Un banco exclusivamente para los inmigrantes
Los inmigrantes en muchas partes del mundo mueven un importante sector de la economía. Esas persona que en muchos lugares los nacionales no quieren, a veces son personan con una ética labora digna de ser imitada. Son muchos los países del mundo que han tenido que apelar a la mano de obra que ofrecen inmigrantes calificados para sacar adelante sus sociedades.
En América Latina países como Argentina y Venezuela se modernizaron y mejoraron notablemente gracias al esfuerzo y la mentalidad de los inmigrantes.
Hoy sin embargo junto a la gran masa que emigra a todos lados, van personas que al no tener facilidades para emprender o trabajar terminan delinquiendo.
Uno de los problemas que se encuentran todos los inmigrantes en todas partes es lo difícil que es acceder a los bancos.
Pues ahora con la excusa del lavado del dinero, los bancos niegan de plano a personas que no llenen una serie de requisitos, entre ellos ser nacionales, la oportunidad de acceder a los servicios bancarios.
Afortunadamente en muchos países las cosas están comenzando a cambiar pues son muchas las sociedades que ven en ese grupo de personas una posibilidad de negocios.
Hoy en Italia se ha inaugurado un banco para atender a inmigrantes y a las pequeñas empresas que estos forman.
Lo interesante de esto es que los italianos han sincerado una situación que se presentan en muchos países pero que por diversas razones no se le da soluciones, como es el caso del envío de remesas.
Los inmigrantes pueden enviar remesas y para ellos empresas como Wester Union y similares le abren los brazos, pero para bancarizarlos no.
Hoy Extrabanca empieza a cambiar el panorama. En el banco hablan once idiomas y los inmigrantes encuentran facilidades en su propio idioma para abrir cuentas tanto para personas como a medianas empresa. En hora buena.
Autor: Alí Manrique Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber. |