Steve Jobs es el CEO de la década según Fortune
El gurú de Apple, Syeve es el CEO de la década, según la revista Fortune. Las razones por las cuales la revista lo eligió estriban en el hecho de que este no solo ha podido sobreponerse a su enfermedad, cáncer de páncreas, sino que ha convertido a su empresa Apple en una de las más admiradas del mundo que no solo ha sabido salir ilesa de la crisis económica mundial sino que es hoy un icono de la tecnología mundial.
La vida de este empresario es toda una inspiración para quienes estamos en el camino de la independencia financiera. Prácticamente es una novela, tanto así que la revista caracteriza a Jobs y por ende a Apple como una empresa poderosa, creativa, imponente, intimidante, rentable y además arrogante.
Superlativos que le han perseguido desde muy joven. Sin embargo, ahora con 54 años, una mera enumeración de sus logros deja a más de uno con la boca abierta.
En los últimos 10 años el no solo ha cambiado tres mercados sino que los ha convertido en algo sumamente lucrativos (música, películas y teléfonos) además de que el impacto en su industria original, la informática, solo ha crecido.
Rehacer cualquier negocio define el logro de una carrera pero hacerlo con cuatro es algo inaudito. Si no lo cree así piense en emprendedores como Henry Ford, quien alteró el curso de la naciente industria automotriz, la PanAm de Juan Trippe inventó las aerolíneas globales o transnacionales y Conrad Hilton internacionalizó la hospitalidad estadounidense.
Estos emprendedores que luego viraron en capitanes de industria definieron un mercado que previamente no había sido dominado por nadie. Las industrias donde Jobs incursionó de manera relevante ya existían cuando el se fijó en las mismas.
Este empresario es un extraño hombre de negocios con legítimo status de celebridad. Prácticamente tiene adoradores como detractores, sin embargo nadie le puede quitar que es un verdadero genio y que todo lo que toca se vuelve oro.
El epitome de esto que digo se percibe en la tienda de Apple de la Quinta Avenida de New York, donde al parecer no cierran nunca, estuve allí bien pasada la media noche y los asistentes más que clientes parecían miembros de una secta.
De esta tienda se podría decir lo que se dice del Guggenheim: “si así es el marco como será lo que hay dentro”. Visitarla es toda una experiencia, pues la misma es la comunión perfecta entre el minimalismo más puro con la tecnología más vanguardista de hoy.
Además Steve Jobs es una figura inspiradora no solo por ser un triunfador en su vida y en sus negocios, sino que un celebre discurso del mismo es famoso entre los graduandos de muchas universidades y ha pasado por la red como un virus.
Quizás usted alguna vez lo leyó y no lo recuerde, y para quien nunca lo hizo aquí les dejo el mismo. Este discurso de pocas páginas resume todo lo que un emprendedor ha buscado para inspirarse y no encuentra tan fácilmente.
Para leerlo simplemente pinche aquí y podrá entender porque Fortune ha convertido a Steve Jobs hoy en el CEO de la década.
Autor: Alí Manrique Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber. |
3 Trackback(s)