? Seguir a @aliantonio Crisis, Negocios y Dinero » Blog Archive

Rinorea Niccolifera: Una planta que limpia suelos contaminados por metales pesados

{ Posted on May 17 2014 by Alí Antonio Manrique }

rinorea niccolifera la planta como níquelLas tecnologías verdes son la esperanza de un mundo que cada día se enferma más por cuenta de la contaminación de todo tipo. Todo lo que se haga en ese sentido, tendrá un gran impacto en las economías del futuro. Por eso el descubrimiento en Filipinas de una planta que se alimenta de níquel, tiene a los emprendedores de línea verde, todos emocionados. Como ya decía, en Filipinas, acaban de descubrir una planta que se alimenta de los residuos de metales pesados que se encuentran en suelos contaminados por níquel. La Rinorea niccolifera, que ese es el nombre científico de la planta en cuestión, es capaz de consumir 18 mil partes por millón del metal sin envenenarse. El descubrimiento lo hizo el profesor Edwino Fernando, de la Universidad de Filipinas, quien considera que no es la primera planta que se alimenta de metales presentes en el suelo, pero si es un hallazgo raro, dada la cantidad de metal que es capaz de absorber.

Según el profesor, en la Rinorea niccolifera, se han encontrado concentraciones de níquel 1.000 veces más altas que en la mayoría de las otras plantas.

Según este investigador, las plantas que se alimentan de níquel, equivalen del 0.5% al 1% de las especies de plantas nativas que se dan en suelos contaminados por este metal.

Se considera que en todo el mundo, hay unas 450 especies de plantas que pueden digerir níquel, una pequeña proporción considerando que hay unas 300 mil especies de plantas con esa capacidad de alimentarse de metales.

La planta fue descubierta en la parte occidental de la Isla de Luzón, un área bien conocida por tener suelos ricos en metales pesados. La planta crece en los bosques, por lo general a lo largo de barrancos o en zonas pedregosas o rocosas, alcanza entre 1,5 y 1,8 m de altura.

Su corteza exterior es lisa y sus hojas jóvenes de color blanco y crecen en ramas. Lo buenos de este descubrimiento es que este tipo de plantas tiene el potencial de conducir al desarrollo de tecnologías respetuosas del medio ambiente, sobre todo en la minería, la cual es famosa por ser altamente contaminante.

Para ellos la “fitorremedicación” o “fitominería” son las técnicas a desarrollar a partir del descubrimiento de este tipo de especies.

La fitorremediación se refiere a las plantas que eliminan metales pesados de los suelos contaminados, mientras que la fitominería, implica el uso de plantas hiper-acumuladoras para recuperar metales de valor comercial de sitios como la Isla Luzón.

Realmente interesante, pero más interesante aun es la planta. Aquí están las fotos, suministradas por el mismo profesor.

rinorea niccolifera la planta come metales

© 2023 Todos los Derechos Reservados. Crisis, Negocios y Dinero

Alí Manrique

Autor: Alí Manrique

Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber.

Permítanos saber lo que piensa, déjenos su comentario