Recomendaciones para manejar sus servicios financieros y seguros
Ya antes habíamos conversado acerca de las recomendaciones para lidiar con el dinero, dimos unas recomendaciones generales que tienen que ver en como enfoca usted el hecho económico y que cosas hacer para ponerse en la senda de la independencia financiera, hoy hablaremos de cómo debería usted manejar sus servicios financieros y seguros, en la creencia que de ese buen manejo usted podrá no solo ahorrar sino beneficiarse del mismo.
1. Concentre sus cuentas en un único banco. Si usted mantiene una cuenta bancaria abierta sin necesidad y que le cobra por el mantenimiento, está botando dinero.
Ciertos bancos tienen la particularidad de que si usted tiene varios instrumentos financieros con ellos puede dejar de pagar el mantenimiento. Por lo que no es mala idea seguir esta recomendación.
2. Cuidado con las tarjetas de crédito. Usarlas para sus compras es muy práctico, usted simplemente la pasa por un punto de venta y listo. Las personas se olvidan que las cuentas siempre llegan y que los departamentos de cobranza nunca están en huelga.
Las tarjetas de crédito deben usarse para asuntos específicos y no para consumos a tontas y a locas.
3. Cuidado con los manejos fraudulentos de sus cuentas. No pierda las tarjetas de crédito o de débito de vista. Los estafadores pueden clonar su tarjeta en diferentes puntos: restaurantes o gasolineras. Si usted está atento le dificultará la labor a los estafadores.
4. Recomendaciones parecidas debe seguir en Internet, usted debe desconfiar de las tiendas desconocidas que venden productos con descuentos sorprendentes.
Puede ser un esquema para capturar los datos de su tarjeta de crédito y estafarle. No entregue sus datos en páginas web desconocidas, evite usar compras en computadores públicos o de uso compartido.
5. Cancele de mentira sus tarjetas de crédito. Las empresas administradoras de las tarjetas de crédito saben que conquistar un nuevo cliente cuesta más que la anualidad que este paga.
Por eso, todos los años llame al banco que le suministra la tarjeta de crédito y diga que la va a cancelar porque la anualidad está cara. Usted obtendrá un descuento del 50% al 100% de la anualidad. La llamada puede durar un poco más, pero vale la pena.
6. Cancele de verdad sus tarjetas de crédito. Tener tarjetas de crédito que usted poco usa solo para mantener los programas de millas aéreas no es un buen negocio.
Aunque la anualidad sea baja, igual es una tarjeta de crédito más que administrar. Analice todas sus tarjetas y quédese con las que sean realmente útiles.
7. Compare los precios de los seguros. Cuando contrate un seguro para su auto pida a su corredor para comparar los precios de por lo menos diez suplidores, para aprovechar eventuales políticas de descuento.
8. Avalúe el seguro más adecuado. Los seguros no son todos iguales. Algunos ofrecen el básico, una protección contra incendios o robo, otros incluyen reparar la casa o la computadora.
El comprador de un seguro debe evaluar lo que es necesario o superfluo de un seguro.
9. Aproveche los beneficios. Cada vez más las aseguradoras invierten en beneficios para los asegurados. No es bondad. Es una forma de reducir los riesgos de accidentes y robos de automóviles.
Aproveche descuentos en estacionamientos y mantenimiento gratuito. Saque cuenta cuanto cuesta estacionar los días útiles de una semana.
10. Acepte los rastreadores de las aseguradoras. Un rastreador puede reducir en 90% las probabilidades de perdida de su vehículo en caso de robo. Tanta seguridad se refleja en los precios de las pólizas.
Fotografía Vía Flickr
Autor: Alí Manrique Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber. |
1 Trackback(s)