Permitir diferentes formas de pago es clave para el crecimiento del negocio
Recién acabamos de publicar una entrada sobre los errores que pueden llevar un emprendimiento al fracaso. Errores que muchos emprendedores cometen por falta de atención o de estudiar como lo han hecho otros. Uno de los errores que se mencionaban tenía que ver con el miedo a lo desconocido y no usar las nuevas formas de pago que se han desarrollado en los últimos tiempos, es decir el dinero electrónico. Muchos emprendedores no ponen en práctica ciertas soluciones porque no saben cómo hacerlo y no buscan información.
Ese es el caso de la implementación del uso del dinero electrónico para agilizar las ventas. El dinero es una creación humana como cualquier otra y por lo tanto se desarrolla y evoluciona.
Basta recordar que muchas civilizaciones han tenido su propio concepto del dinero para poder hacer intercambios entre ellos mismo o con otras civilizaciones distintas.
Desde las semillas de cacao, usada por las culturas prehispánicas hasta el uso de metales preciosos como el oro y la plata, pasando por la acuñación de monedas de metales menos nobles y en aleaciones, el dinero está en constante evolución.
En la definición clásica cualquier cosa que se usara como dinero debía reunir tres cosas: ser una reserva de valor, ser aceptado por todo el mundo y ser divisible.
Todo esto está cambiando rápidamente y a muchos les hace reflexionar sobre el concepto del mismo y como estar claro con eso le puede llevar a crear nuevas formas de dinero que por ahora son insospechadas.
Con el desarrollo de las comunicaciones y la informática, prácticamente usted puede pasar semanas enteras sin verle la cara a un billete o una moneda.
Puede comprar y pagar cualquier servicio o producto usando su tarjeta de crédito o de débito. Incluso para el uso cotidiano como lo es pagar el transporte público, el estacionamiento de su coche, recargar su celular o pagar en ciertos sitios cualquier cosa.
Hay tarjetas electrónicas que se recargan, con cargo a sus cuentas bancarias o tarjetas de crédito, por lo que es probable que usted no tenga que andar con efectivo en su cartera para nada.
También es la vía más rápida o barata de enviar o recibir dinero. Hay sitos de compra y venta de productos que la mayoría de sus transacciones se hacen mediante esa vía, como es el caso del sitio Mercado Libre.
Como ve si usted vende algún producto o servicio, le conviene aceptar estas nuevas formas de pago, pues en muchos casos no solo va aumentar su base de clientes sino que no tendrá que manejarse con efectivo y el engorro que eso supone.
En mi caso particular, la mayoría de mis clientes que pagan publicidad en mi sitio, lo hacen por esa vía, por lo que jamás he visto un solo dólar o euro de los que me pagan.
Todo lo que recibo va a mis cuentas sin pasar por mis manos y de esa misma manera se gasta. Si usted tiene un negocio, busque información para darle cabida a estas nuevas formas de pago.
Sus clientes se sentirán más a gusto, es más seguro y usted ahorrará un montón de tiempo por no tener que ir a ningún banco a ingresar los pagos que reciba.
Estar claro con este tipo de instrumento, puede hacer la diferencia entre tener o no más clientes y crecer más rápido. Saludos
Autor: Alí Manrique Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber. |
1 Trackback(s)