Cuales son los desafíos para mejorar el desempeño de su negocio
¿Cuál es el secreto de los emprendedores para crecer en tiempos de crisis? Para responder esta pregunta, Ernst & Young realizó un estudio mundial con emprendedores de primera línea. El objetivo del estudio fue descubrir las lecciones aprendidas e implantadas por las empresas en respuesta a la crisis global.
La investigación fue hecha el tercer trimestre de 2009, con 3.100 emprendedores, entre ganadores y finalistas, del Premio Emprendedor del Año de Ernst & Young.
Los entrevistados se encuentran regados por más de cincuenta países, que representan el 90% de la economía global. Una característica común a la mayoría de los entrevistados es la innovación.
Cuando les preguntaron sobre lo que estaban haciendo desde el inicio del año para aprovechar las oportunidades surgidas con la crisis, prácticamente todas las respuestas tuvieron como base la determinación de innovar.
Según Ernst & Young, para estos emprendedores “innovación no es simplemente una receta usada en casos de emergencia cuando surge la crisis. Se trata de una estrategia sustentable que las empresas deben insistir en usar”.
Con base en los resultados de la investigación, Ernst & Young elaboró una lista con los ocho principales desafíos para mejorar el desempeño no solo de los pequeños emprendedores, sino también el de las grandes empresas. Estos son:
Re-evalúe su modelo de negocio
Incluya la innovación y desafíe constantemente su modelo actual de negocios con base al nuevo escenario.
Optimice su alcance en el mercado
Optimice su alcance en el mercado global. Haga un mix de productos/servicios para explorar nuevas oportunidades, alcanzar los mejores resultados y eliminar los riesgos.
Optimice la flexibilidad de sus operaciones
Aumente la capacidad de respuesta de su organización, convirtiéndola en más flexible y potenciando los recursos.
Revitalize la forma de gestionar los riesgos
Identifique la complejidad total de los riesgos del mercado y desenvuelva y alinea una estructura sólida de control para su negocio.
Optimice la disponibilidad y el empleo del capital.
Reflexione acerca de la importancia del flujo de caja y la optimización del capital de trabajo para generar un balance patrimonial más flexible y robusto.
Entrene a su talento gerencial
Obtenga, retenga e implemente un equipo de gestión capaz de manejarse bien en los complejos ambientes del mercado y las organizaciones.
Acelere su proceso de toma de decisiones y su implementación en la práctica
Tome y coloque en práctica decisiones de forma más ágil para aprovechar las oportunidades y responder más rápidamente a situaciones inesperadas.
Fortalezca la confianza de sus grupos de interés
Retome y retenga la confianza de los públicos con los cuales se relaciona por medio de una comunicación mejor y más transparente sobre el desempeño financiero y no financiero.
Con información tomada de la Revista Época Negocios, Abril 2010
Autor: Alí Manrique Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber. |
1 Trackback(s)