? Seguir a @aliantonio Crisis, Negocios y Dinero » Blog Archive

Nuevos negocios: Marketing en las redes sociales ¿en verdad funciona?

{ Posted on Jul 27 2009 by Alí Antonio Manrique }

social networkO como la presión social en la red puede convertir un negocio, que aun está bajo cuestionamiento por su incapacidad de producir dinero, en algo que explote.

La estupenda escuela de negocios de la Universidad de Harvard acaba de publicar una entrevista con un estudioso de las redes sociales el cual da unos tips acerca de si estas redes sirven o no para mercadear o vender cosas.

Cuando un comerciante desea llegar a los usuarios de estas redes sociales tales como FaceBook, MySpace o CyWorld, tienen dos opciones comprar publicidad o inicial una campaña viral.

El profesor de Harvard Sunil Gupta sugiere que los virus pueden ser el camino a seguir en estos mundos interconectados (ojo entiéndase aquí por virus, desatar una fiebre por una moda o algo pasajero que induce a muchas personas a participar o contraerlo)

Para ello sugiere que al entender mejor como funciona la red, es decir entender que tanto se puede influir en las decisiones de compra en línea de las comunidades y grupos de usuarios que pueden ser influenciados. Según dice el profesor “al entender la red social de los usuarios, las empresas pueden comprender mejor a los consumidores e influir en el comportamiento”

Las redes sociales, como Facebook y Myspace han sido testigos de un rápido crecimiento de sus miembros. Algunas de estas empresas han probado un modelo basado en la publicidad con un éxito muy limitado. Sin embargo, estas empresas no han explorado completamente el poder de sus miembros para influir en el comportamiento de los demás.

Este potencial efecto viral o social puede tener un impacto significativo en el éxito de estas empresas, así como proporcionar una nueva oportunidad de mercado para las empresas tradicionales. El estudio arrojo los resultados siguientes:

  • Algunos usuarios de la red social se ven influidos por las compras que hacen sus amigos, que por lo general son objetos virtuales que vende el propio sitio (Véase Facebook y sus ventas de nada) .
  • De estos usuarios, el 40 por ciento muestran una fuerte tendencia a “mantener el ritmo de los Jones” comportamiento que solo influye en las ventas tan solo en un 5 por ciento.
  • Los usuarios de  “Alto status” tienen más probabilidades de no adquirir algo que otros han comprado.
  • En las redes sociales, las campañas virales pueden trabajar mejor que la publicidad.

¿Como es eso?

Tras el éxito de Google, los sitios de redes sociales como Facebook han estado tratando la publicidad basada en ese mismo modelo de negocio. Sin embargo, los estudios muestran que el porcentaje de clics de los anuncios en los sitios de redes sociales es extremadamente bajo, simplemente porque las personas no van a estos sitios a buscar información sobre productos específicos.

Por lo tanto, la publicidad basada en ese modelo de negocio ha tenido sólo un éxito limitado en los sitios de redes sociales.

Si el propósito de la publicidad es influir las compras en los consumidores, según muestra la investigación, hay otra manera de influir en su comportamiento. Por ejemplo, Sony puede anunciar en Facebook y aceptar un muy bajo porcentaje de clics, o regalar cámaras a varios miembros de Facebook (potencialmente a un costo menor que la publicidad) y generar una campaña viral.

La investigación muestra que esta campaña viral es posible. Además, muestran qué tipo de usuarios son más propensos a ser influenciados por una campaña.

Como puede ver este tipo de cosas es bueno saberlo, sobre todo aquellos emprendedores que piensan que por el solo hecho de que estas redes tienen gran cantidad de participantes son un posible mercado cautivo para vender lo que sea y al parecer esto no es así.

Para leer el original en inglés haga click aquí

© 2023 Todos los Derechos Reservados. Crisis, Negocios y Dinero

Alí Manrique

Autor: Alí Manrique

Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber.


6 Responses to “Nuevos negocios: Marketing en las redes sociales ¿en verdad funciona?”

  1. Hola Ali,

    Muy buen artículo, creo que los usos y posibilidades de las redes sociales aún están en pañales y podemos aprovechar ello para generar tendencias conociendo su comportamiento tal como está tan bien explicado en este artículo.

    Saludos,

    Lucho.

  1. 5 Trackback(s)

  2. Nuevos negocios: Marketing en las redes sociales ¿en verdad … | Finanzas Blog - Todo sobre las finanzas
  3. Crisis, negocios y dinero
  4. Cómo ganar dinero con la revolución digital - Crisis, Negocios y Dinero
  5. Crisis, Negocios y Dinero » Blog Archive
  6. Crisis, Negocios y Dinero » Blog Archive

Permítanos saber lo que piensa, déjenos su comentario