México es el mejor país de AL para hacer negocios, según el Banco Mundial
Hace más de un año publicamos en este sitio una reseña acerca de cómo México estaba luchando porque la crisis de su vecino Estados Unidos lo afectara lo menos posible y por lo tanto había creado herramientas basadas en Internet para acelerar el registro de empresas y por ende valerse de los emprendedores para motorizar la economía.
En aquel momento, agosto de 2009, decíamos que el país esperaba ponerse a la vanguardia, por lo menos en América Latina, en lo de dar facilidades para la creación de empresas.
Para ello, crearon un portal donde se explica paso a paso como constituir su empresa vía Internet.
Bueno, más de un año después México ocupa el puesto número 35 a nivel mundial, entre las 183 economías mundiales que se incluyen en el informe, como el país donde es más fácil crear una empresa, por encima del bien ponderado Brasil que ocupa el puesto número 127 en el informe.
Los otros países que van a la saga de México y con muy buen ranking son Perú, en el puesto 36, y Chile en el puesto 43.
Otros países en Latinoamérica que han hecho avances significativos para hacer negocios, son Colombia, Perú y Guatemala.
Las autoridades mexicanas se sienten muy contentas, pues el Banco Mundial, según su informe anual “Doing Business” , no solo reconoció el esfuerzo que han hecho para mejorar el registro de empresas, sino también tomó nota de que han mejorado los sistemas para la obtención de permisos de construcción, cambios de zonificación y servicios públicos.
Al mismo tiempo, el país redujo significativamente los costos administrativos y el número de horas hombres que se dedica al los impuestos al ampliar las opciones de pago por Internet y el uso de software de contabilidad. Felicitaciones
Autor: Alí Manrique Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber. |
1 Trackback(s)