Mefio, una plataforma para evaluar las ventas online
Recientemente en Brasil, durante el Black Friday, que allá los brasileños también lo copiaron de Estados Unidos, el gobierno a través de la Fundação de Proteção e Defesa do Consumidor-Procon elaboró una lista negra de las tiendas que más quejas tuvieron de los clientes durante el año 2012 y 2013 y cuyas prácticas desleales (el año pasado en vez de Black Friday, tuvieron Black Fraude) trajo como consecuencia que poca gente confíe en este tipo de ofertas y un alto porcentaje desconfía del e-comerce como un todo. Como se recordará el Black Friday es el día que sigue al de Acción de Gracias de los Estados Unidos y era un día comercialmente muerto porque todo el mundo se quedaba en casa con la familia y las tiendas estaban cerradas; hasta que a un genio se le ocurrió abrir las tiendas y con descuentos enormes para desocupar los espacios para el inventario de fin de año y hoy realmente es una locura pues hay tiendas que permanecen abiertas desde la media noche para atender a la avalancha de clientes que les visitan.
Lo mismo sucede en el mundo digital, las principales tiendas que venden vía online, preparan suculentos descuentos para la fecha.
En un mundo donde las tiendas físicas cada vez venden menos en relación a las virtuales, es de vital importancia para este tipo de comercio la confianza del cliente.
Este problema creo una oportunidad pues, como siempre sucede, el éxito de una idea de negocios viene de la mano de la necesidad del cliente y porque entrega valor.
En el caso de Hispanoamérica la gente es muy desconfiada, es una cuestión cultural y al parecer en España estas cosas también se dan, por lo que hoy me acabo de enterar que allá unos emprendedores desarrollaron una plataforma para que la gente evalúe y opine sobre las tiendas que venden sus productos vía online, eso es excelente y no solo porque al haber un sitio donde la gente se expresa libremente sobre el servicio recibido, las tiendas se esforzaran por mejorar el servicio para no quedar por fuera y los clientes recibirán así una mejor experiencia de compra, es decir: todos ganan.
El portal del que les hablo se llama mefio.es y su objetivo principal es ayudar a los usuarios a sentirse seguros cuando realizan sus compras en el medio digital.
Mefio.es nació de un proyecto previo de su propio creador. Hace ya 4 años que nació la idea de hacer un ranking en base a opiniones de la gente. Ernest Siles, Gerente de Platinum Consutling S.L. y único propietario de Mefio.es, encontró un hueco importante sin cubrir dentro de la red: la realización de rankings de las distintas tiendas online en base a opiniones de consumidores.
El objetivo final es facilitar a la gente una lista de tiendas clasificadas según su categoría, ordenadas de más a menos valoradas por los mismos usuarios. El objetivo de Mefio.es es que la gente acuda al sitio para consultar cuáles son las tiendas en las que pueden confiar cuando quieren adquirir un determinado producto.
Ernest Siles aclara que son completamente INDEPENDIENTES de las tiendas online y que sus fuentes de financiación son la publicidad, el patrocinio y un servicio PREMIUM de pago para las tiendas online, pero que eso no afecta al ranking.
Por ahora funciona localmente en España y vaya que ese modelo se puede replicar en otra parte. Es bastante amigable y como ya les dije permite que la gente evalúe y opine lo que es un plus pues cuando uno está frente al ordenador buscando ofertas de lo que sea, desde un billete para avión, hoteles, comprar un regalo o equipos electrónicos, uno siempre busca no llevarse un chasco.
Ahora que estamos en plena temporada de navidad y fin de año, antes de comprar dese una vuelta por el sitio, su bolsillo y su ánimo se lo agradecerán. Saludos
Autor: Alí Manrique Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber. |