? Seguir a @aliantonio Crisis, Negocios y Dinero » Blog Archive

Los 7 errores financieros más grandes que como empresario puede cometer

{ Posted on Dec 04 2011 by Alí Antonio Manrique }

En este sitio he publicado unas cuantas entradas relacionadas con los errores. Los errores no son malos per se, pero es mucho lo que nos pueden retrasar e incluso dañar, dependiendo de la gravedad de los mismos y de su magnitud. Son muy pocas las personas que aprenden de los errores ajenos, sin embargo, no es necesario que usted tenga que pasar por estos para sacar lecciones y evitar cometerlos. Se necesita una gran fuerza de voluntad para ello. De todos modos seguiré insistiendo en el tema, así examino yo mis propias flaquezas y le queda algo a mis lectores.

Hoy he conseguido información sobre los errores financieros que se comenten con mucha frecuencia en las empresas, los mismos pertenecen al empresario Brian Hamilton y no tienen desperdicio. Veamos

1.    Contratar gente, comprar materia prima o equipos contando con un contrato. Hay un viejo dicho que reza así: “Contar los pollos antes de nacer” y se refiere al hecho de planificar o tomar decisiones hasta tanto no se haya concretado el negocio.

Hacer gastos solo basado en un contrato no resuelto o la promesa de ingresos no cuantificados y depositados en nuestra cuenta bancaria es un error que nos puede salir muy caro.

2.    Solicitar dinero prestado cuando realmente no lo necesita, solo porque el banco está dispuesto a prestarle. El hecho de que un banco esté dispuesto a prestarle dinero, no significa que deba aceptar.

El banco está en su negocio que es prestar dinero y cobrar intereses, no le interesa para nada el desempeño financiero de sus clientes. Un préstamo añade una enorme carga a su negocio por lo que debe ser muy cuidadoso cuando recurra a un banco en busca de dinero. A menudo puede terminar afectando su vida personal.

3.    No pagar los costos de seguridad social ni los impuestos de sus empleados. Eso pasa con mucha frecuencia, sobre todo en países de tradición latina, donde muchas veces el empleador también es agente de recaudación.

NO pagar lo que le corresponde al gobierno y a las entidades sociales a las que los empleados pertenecen, le puede traer graves problemas legales y costarle mucho más de lo poco que se ahorra por no hacer lo que le corresponde.

4.    Precios demasiados bajos. Lo peor que le puede pasar a usted como empresario es no saber cuáles son los costos reales de sus productos y terminar vendiendo más bajo que sus propios costos de producción.

La diferenciación, cuando uno comienza, no puede ser en base a los precios, pues de entrada usted no va poder competir con las grandes cadenas ni mucho menos. Busque otras maneras de competir, los bajos precios pueden acabar con su negocio en un tris.

5.    Cuentas por cobrar incobrables. A menos que haya una buena razón, usted debe evitar ofrecer condiciones de crédito a sus clientes. Al hacerlo usted se convierte en un banco y a menos que ese sea su negocio, prestar dinero, no es aconsejable para nada.

Muchos negocios fracasan no por falta de rentabilidad sino por una mala gestión de flujo de caja. Tener inventario sin movilizar es realmente malo, pero lo es mortal para su negocio es cuentas por cobrar, incobrables.

6.    Tener una sola fuente de ingresos. Si su negocio es su única fuente de ingreso, sino hay diversificación en las fuentes de ingreso, usted puede estar en problemas cuando, por las razones que sean, se presenten caídas en las ventas o aumente la competencia.

Tener una fuente alternativa de ingresos, le evitará esos dolores de cabeza.

7.    Contrataciones demasiados generales. No tener claro el perfil de los empleados a contratar y no saber cuáles son las tareas específicas a asignar, es un error garrafal que cuesta dinero a la empresa y que no le aportan nada.

Mucho cuidado con eso. Calcule bien que es lo que usted espera de sus empleados y cuales tareas se le van asignar y en función de eso calcule cuánto le va a costar.

© 2023 Todos los Derechos Reservados. Crisis, Negocios y Dinero

Alí Manrique

Autor: Alí Manrique

Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber.

  1. 1 Trackback(s)

  2. Bitacoras.com

Permítanos saber lo que piensa, déjenos su comentario