Lista De Las 100 Empresas Más Innovadoras Del Mundo, Según Forbes
En un mundo tan competitivo como el de hoy, formar parte de la lista de las 100 empresas más innovadoras del mundo no debe ser fácil. De hecho, en esta lista solo el 5% lo componen empresas donde se habla español; bien sean estas de España o América Latina. Eso revela, en líneas generales, como se manejan las empresas de Hispanoamérica. Solo competimos con materias primas o mano de obra barata. La innovación no es nuestro fuerte.
La innovación es clave para ser más competitivos y alcanzar otros mercados o tener mayor participación en el mercado local. No creo que sea por falta de talento que no haya más empresas de origen hispanoamericano en la esa lista. Me inclino a pensar, que se debe básicamente a que innovar es riesgoso y costoso y ya sabemos como funciona la mentalidad de ciertos empresarios locales.
La competitividad de las pequeñas y medianas empresas depende de la capacidad de innovar que estas tengan.
Innovar no es fácil cuando se mantienen los viejos esquemas de gerencia y pensamiento; cuando el empresario mira con horror que los márgenes de ganancia se pueden afectar por una innovación que no funciona o que el mercado no comprende.
Desde los años 90 muchas empresas saben que innovar da ventajas competitivas y que el futuro de la empresa depende de la capacidad de mejorar sus productos y procesos.
Las empresas líderes del mercado consideran que la innovación es tan importante que debe formar parte de la estrategia de gestión de la misma.
Muy pocas son las empresas a las cuales este tema les preocupa, muchas se duermen en los laureles de un éxito que creen durara para toda la vida.
Ejemplos de empresas que perdieron mercado o desaparecieron por descuidar esto o no pararle a las innovaciones disruptivas (aquellas que interrumpen o redefinen la trayectoria del funcionamiento de un producto o servicio y que las empresas dominantes tienen dificultades para adoptarlas) sobran.
El ejemplo clásico es el de los relojes de cuarzo que pusieron en jaque a la industria relojera mundial, el cambio de tecnología en los teléfonos que dejó maltrecha a Motorola y que tiene a Nokia a punto de morir y el advenimiento de las redes sociales tipo Facebook, que sacó del mercado a sus predecesoras (My Space).
Con la innovación, las pequeñas y medianas empresas tienen muchas ventajas frente a las grandes, porque su menor tamaño permite que se puedan adaptar a los cambios más rápido que una empresa más grande.
Si a usted le apasionan estos temas o tienen una pequeña empresa, la lista le dará luces no solo de cuales son las empresas más innovadoras del mundo sino que le permitirá verificar como usuario si eso es verdad.
La lista pertenece a Forbes y la puede ver aquí, adicionalmente le dejo un documento que no tiene desperdicio, llamado Efectos de la Innovación en la Industria, del IESE, el mismo le dará más luces sobre el tema, espero le ayude a implementar esos cambios en su negocio o empresa, saludos
Autor: Alí Manrique Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber. |