? Seguir a @aliantonio Crisis, Negocios y Dinero » Blog Archive

Lecciones aprendidas de la vida de Tiger Woods

{ Posted on Dec 13 2009 by Alí Antonio Manrique }

TWConstantemente la vida de los ricos y famosos nos están enseñando con su comportamiento lecciones financiera que no debemos desaprovechar. Muchos de nosotros, mortales comunes que debemos buscar  todos los días y por todos los medios la manera de subsistir, tenemos la tendencia a idolatrar la fama y la fortuna de las personas que alcanzan los más altos estándares en su carrera profesional o en su vida personal. Ignorando muchas veces que la fama cobra bien caro sus servicios.

En estas últimas semanas el mundo ha asistido asombrado el caso de Tiger Woods, el gran tigre. Un accidente de transito abrió las puertas a la intimidad del mejor golfista del planeta, millonario, casado y padre de dos niños.

Sin embargo tanta fama y tanto dinero al parecer no pudo comprar el amor. Y no se trata de que Tiger fuera infiel a la esposa, cosa que le pasa a cualquier mortal, se trata de que nuestro atleta tenia una colección de “bombas sexuales”, una más estrambótica que la otra, lo que demuestran una búsqueda insaciable de algo que su dinero no podía comprar.

Nadie es perfecto ni está exento  de errores y la mejor manera de hacerle frente a nuestros errores es hacerlo de manera honesta y abiertamente con los que hemos ofendido.

Proceso doloroso y en muchos casos nos debemos llenar de humildad para afrontarlo. Pero si usted es famoso como Tiger Woods, Bill Clinton o el difunto Michael Jackson (Véase: Lecciones financieras derivadas de la vida de Michael Jackson)  el proceso no solo es doloroso sino que también va acompañado de la humillación pública.

Tiger literalmente es un hombre de mil millones de dólares. Es el símbolo de la excelencia sin igual. Tiene grandes automóviles y una enorme casa con los hidrantes contra incendios bastante cerca.

Hoy su nombre engrosa la lista de los ángeles caídos, las personas que se han visto forzadas por las circunstancias a recordarnos que no son perfectos y que necesitan un poco de privacidad para resolver sus problemas familiares.

Puede que la picota mediática para este tipo de comportamiento  sea una exageración, pero no debemos olvidar que la impronta de esta persona no solo ha sido fuerte sino impecable lo que ha hecho que muchos niños o adolescentes quisieran ser como él.

Tiger ha declarado que está lejos de ser perfecto y que está tratando de resolver sus problemas personales puertas adentro, olvidando que cuando se es tan famoso como él los pecados personales ya no son personales y que requieren notas de prensa y confesiones públicas.

Así que para nuestro niños que están muriéndose por la fama de los raperos, modelos, artista, atletas y magnates, no hay problema en que quieran ser ricos pero no necesariamente tienen que ser famosos. Tenga cuidado con lo que desea.

No está mal recordar aquí el significado de la fama: “… para los romanos representaba la “Voz pública” y fue engendrada por la Tierra. Habita en el centro del mundo y vive en un palacio sonoro, con mil aberturas por las que penetran las voces, rodeándose de la Credulidad, el Error, la Falsa Alegría, el Terror, la Sedición y los Falsos Rumores.

La Fama suele representarse en figura femenina -una doncella- con alas de águila sobre las nubes o en lo alto de los cielos, tocando una trompeta. Frecuentemente ésta es doble, lo cual indica que proclama indiscriminadamente la verdad y la mentira.”

Con información tomada del The Root y el diccionario hispalence.

© 2023 Todos los Derechos Reservados. Crisis, Negocios y Dinero

Alí Manrique

Autor: Alí Manrique

Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber.


3 Responses to “Lecciones aprendidas de la vida de Tiger Woods”

  1. Excelente post, felicitaciones. Este artículo y en especial el tema de Tiger demuestra (nuevamente) que el éxito es mas que solamente dinero y aplausos. El éxito verdadero va mas alla de ello. Representa paz, realización personal y el no tener que “ocultar” cosas que no quisieras que te averguencen.

    Buena lección para aprender de la vida de T. Woods.

  2. Gracias Edwin, y muy buena tu definición del éxito. Por eso es de lamentar que tantos jóvenes se encandilen con los comportamientos de la gente “exitosa” y desconozca que detrás de la realización personal hay mucho esfuerzo y trabajo que ha veces se ignora. Saludos

  1. 1 Trackback(s)

  2. Bitacoras.com

Permítanos saber lo que piensa, déjenos su comentario