? Seguir a @aliantonio Crisis, Negocios y Dinero » Blog Archive

Las nuevas reglas relacionadas con la seguridad financiera 2/3

{ Posted on May 17 2009 by Alí Antonio Manrique }

Money in handContinuamos comentando el trabajo que realizó la revista Money Magazine, acerca de como la crisis, ha hecho que la manera de pensar acerca del dinero y la seguridad  ha cambiado. Nuestro parecer ya lo emitimos en Más profunda de lo que se pensaba. Así que continuamos con las reglas 3, 4 y 5.

Capital humano
Vieja regla: Mientras más lejano es tu horizonte de vida, más son las acciones que debes tener.

Nueva regla: Tiempo no lo es todo, usted debe considerar su potencial de ingresos.

En teoría mantener por mucho tiempo acciones y bonos podían garantizar que usted estuviera a salvo de perdidas o por lo menos tendría tiempo de recuperarse de las mismas, solo que junto a eso es importante considerar su capacidad de generar ingresos, mediante el uso de su capital intelectual. En la mayoría de los casos su capital intelectual es su principal activo durante gran parte de su vida.

¿Qué hacer?: No descarte un cambio de profesión, o una revisión y actualización de sus habilidades. A medida que pasan los años hay ciertas carreras, muy diferente de la original,  que le pueden ayudar a generar ingresos, piense en eso.

Préstamos
Vieja regla: Los préstamos con sensatez, es una buena manera de generar riqueza

Nueva regla: Endéudese de manera cautelosa. Usted debe preocuparse más acerca del manejo de sus propias deudas que del uso que del crédito hacen sus vecinos.

Durante estos últimos años el crédito barato y el bombardeo publicitario, le hicieron mucho daño a un sector de población de USA y del mundo entero. Hoy se están pagando las consecuencias de esa orgía de préstamos baratos.

¿Qué hacer? Sea conservador con los préstamos. Aunque sus vecinos estén haciendo fiesta con las préstamos, no puede tomarlos así no más. No se trata de desechar el pedir prestado, pues para adquirir una casa debe endeudarse. Trate de aportar lo máximo y de endeudarse lo mínimo.

Inmuebles

Vieja regla: espera a que tu casa se aprecie con el tiempo y puedes llegar a ser rico.

Nueva regla: Una  casa propia no te hace rico, pero es una importante herramienta de ahorro.

Una reciente investigación demostró que el boom inmobiliario, no solo era una burbuja sino que históricamente se demostró que más se gasta en el mantenimiento de una casa, los impuestos que se pagan y la depreciación de la misma por la calidad de los materiales usados en su construcción, que creer que nuestra vivienda de por si nos hace rico es un gran error.

¿Qué hacer?: No obstante lo anterior, eso no significa que usted debe irse a vivir alquilado, simplemente sus expectativas deberían ser más bien modesta respecto a su casa. Lo que si debe considerar es que casa propia es un gran ahorro que le permite que usted se apalanque para ahorrar dinero y  hacer otros negocios.

© 2023 Todos los Derechos Reservados. Crisis, Negocios y Dinero

Alí Manrique

Autor: Alí Manrique

Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber.

Permítanos saber lo que piensa, déjenos su comentario