? Seguir a @aliantonio Crisis, Negocios y Dinero » Blog Archive

Las 10 características de un empresario de éxito

{ Posted on Sep 16 2010 by Alí Antonio Manrique }

Los fundadores de empresas exitosas a menudo comparten ciertas características. Esas personas con frecuencia tienen una energía ilimitada, tenacidad y claridad de visión. Son meticulosos y persuasivos, carismáticos e inteligentes. Esta lista presenta algunos de los rasgos de personalidad que son comunes en este tipo de personas, las cuales les ayudan a lograr grandes cosas en sus empresas y en su entorno.

Muchas veces al leer este tipo de artículos nos entusiasmamos pensando que nosotros también las tenemos.

Lamentablemente no todo el mundo tiene lo que hay que tener para lanzarse como empresario. Vea cuales son esas 10 Características de un empresario de éxito y compruebe si usted también las posee.

  1. Energía. Los propietarios de pequeñas empresas deben ser entusiastas respecto a su trabajo, y además ser capaces de contagiar a otras personas. No es inusual que este tipo de persona sufra insomnio pues tienen problemas para desconectarse de todo. Es muy probable que empiecen a trabajar muy temprano en la mañana y sigan pensando en su empresa hasta las altas horas de la madrugada. De hecho, son obsesivos.
  2. Tenacidad. Los emprendedores necesitan ser personas tenaces, hasta el punto de la terquedad. Pueden que inicien muchas empresas que fracasen, pero no desisten hasta conseguir su meta. Es fácil criticar a un emprendedor, por lo que estos deben tener la piel gruesa como para no pararle a las personas que les dicen que están perdiendo el tiempo.
  3. Claridad de visión. Una visión clara es algo muy poderoso para un empresario. Les permite trabajar por un objetivo definido y decidir sobre que cosas hacer para lograr sus objetivos. Son capaces de dejar a un lado los desvíos que para nada contribuyen con su plan maestro. Si el líder es capaz de comunicar su visión a otras personas de su empresa, de modo que se convierta en un objetivo común, entonces la victoria es muy probable.
  4. Meticulosidad. Además de tomar en cuenta el panorama general, los emprendedores suelen mostrar una gran atención al detalle. Quieren asegurarse de que su producto es tan bueno como puede ser, que el servicio que proporciona es insuperable. Al darse cuenta de las fallas y corregirlas,  estos pueden mejorar continuamente lo que su empresa tiene que ofrecer. Saben que no hay tal cosa como la perfección, pero se esfuerzan por acercarse a la misma.
  5. Persuasión. Gran parte del trabajo de un empresario incluye la comunicación. La buena comunicación es un bien definido, y la capacidad de persuasión es una característica particularmente de poseer. La persuasión es importante para convertir prospectos en ventas y para convencer a posibles inversores.
  6. Carisma. Algunos dicen que los empresarios exitosos nacen, no se hacen. Uno de los rasgos de personalidad que puede hacer que alguien pueda  naturalmente ser un experto en el comercio, es el carisma. Alguien con encanto y la personalidad es buena para hacer contactos y la crear redes, cosa que es muy importante.
  7. Inteligencia. Se necesita una cierta cantidad de inteligencia para ser un buen empresario. No necesariamente hay que tener “inteligencia de libro” pero si “inteligencia de la calle”. Una de las cosas más inteligentes que alguien que ejecuta una empresa puede hacer, es rodearse de colaboradores y asesores inteligentes.
  8. Creatividad. Un emprendedor sin creatividad está perdido. Es posible encontrar una empresa que simplemente trabaja con una vieja formula y que no haga nada original, pero es seguro que no va a perdurar. La chispa creativa es lo que permite a los empresarios detectar un gran nicho en el mercado y además el pensamiento creativo les permite seguir adelante y explotar ese nicho.
  9. Pragmatismo. Especialmente en los primeros días de su empresa, los fundadores tienen que arremangarse las mangas. Si algo hay que hacer, lo hacen. La teoría sola no puede lograr mucho. En algún momento un empresario necesita obtener práctica: para disfrutar de tomar decisiones inmediatas, elaborar compromisos sobre la marcha y en general hacer las cosas.
  10. Confiar en si mismo. Confiar en uno mismo es una característica maravillosa. Alguien que cree en su propia capacidad, inspira confianza en los demás que trabajan con ellos.

Los empresarios necesitan de una creencia inquebrantable en su propia capacidad para dirigir sus empresas y la creencia en la calidad de los productos y servicios que venden.

Si no lo creen, no serán capaces de conseguir clientes para que también se lo crean.

© 2023 Todos los Derechos Reservados. Crisis, Negocios y Dinero

Alí Manrique

Autor: Alí Manrique

Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber.

  1. 1 Trackback(s)

  2. Bitacoras.com

Permítanos saber lo que piensa, déjenos su comentario