Innovación: Zapatillas hechas de papel reciclado
La empresa Nike no solo ha logrado mantenerse en el tope del negocio por mucho tiempo, ha logrado sortear acusaciones relacionadas con la explotación infantil sino que ha tomado para si una causa que con el correr de los años gana más adeptos: ser una empresa verde. Ahora la empresa ha sacado al mercado una línea de zapatillas, tenis o zapatos de goma, como usted prefiera denominarlos, exclusivamente para mujeres, los cuales tienen la particularidad de estar formados en parte, por tiras de papel de revistas, las cuales han recibido un tratamiento especial que las hacen más resistentes y durables.
Debido a eso, ninguna zapatilla es igual a la otra, cosa que el público femenino aprecia grandemente. Hasta el momento, los artículos de la nueva línea han sido producidos en baja escala y fueron lanzados el primer día de 2011 en los mercados de China y Europa.
Aun no se sabe si este tipo de calzado será lanzado en América Latina.
Antes de lanzar este tipo de producto, la empresa ya había puesto en acción un amplio proyecto en los Estados Unidos, Europa y Asia (que aun no ha llegado por estos lados) llamado Nike Grind, en el cual la empresa recicla las diferentes partes de las zapatillas usadas y previamente colectadas, las cuales son recicladas y utilizadas en la fabricación de otros productos o materiales.
Tanto como la goma, la espuma y los tejidos de las zapatillas o tenis, son transformados en grama sintética, material para pistas de carrera de atletismo, ropas y equipos.
El caso de Nike es muy interesante, desde del punto de vista gerencial, pues como ya dije la empresa se vio envuelta en problemas con las autoridades de países de Asia, los cuales no solo superó ampliamente sino que hoy es una empresa modelo que busca interpretar con acierto las inquietudes, preocupaciones y deseos de sus clientes.
Con información obtenida del blog de Nike
Autor: Alí Manrique Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber. |
1 Trackback(s)