? Seguir a @aliantonio Crisis, Negocios y Dinero » Blog Archive

Independencia profesional vs relación de dependencia

{ Posted on Jun 21 2010 by Alí Antonio Manrique }

Trabajar por cuenta propia puede que sea el sueño y aspiración de todo el mundo pero antes de que usted una mañana de estas llegue a su empleo y largue todo debe pensar los pros y contras de dar el paso hacia su independencia profesional o financiera. Antes que nada trabajar por cuenta propia significa libertad, pero tiene un alto precio. La ventaja de trabajar para uno mismo o ser su propio jefe es la independencia, en el sentido de que usted no tiene que estar sometido a una rutina ni bajo una estricta supervisión para producir.

Pero esa libertad tiene un costo que muchas veces no valoramos en su verdadera dimensión. Usted puede que termine trabajando hasta unas 16 horas al día por ejemplo, mientras su negocio no alcance su madurez.

Es muy probable que usted tenga que vivir con un presupuesto bien ajustado, de lo contrario sus necesidades personales no se cubrirán por completo con lo que produce su trabajo como independiente.

Usted al ser independiente debe afrontar gastos que antes no hacía o lo hacía a medias: seguro de hospitalización, cirugía y maternidad, seguro de vida y fondos de retiro.

Todo esto no significa que usted no deba intentar independizarse pero debe saber como hacerlo si no quiere pasar por una mala experiencia.

Lo bueno de trabajar por su cuenta o en su propio emprendimiento es que los impuestos aplican una vez que usted ha deducido loas gastos suyos o de su empresa.

Antes de lanzarse a trabajar de manera independiente o en su propio negocio, usted deberá ahorrar suficiente para poder hacerle frente al caso extremo de que usted no produzca los ingresos suficientes que le permitan vivir durante un tiempo razonable sin tener entradas.

Debe además configurar un presupuesto con mucho cuidado y ceñirse al mismo al milímetro.  Debe pensar que sin el respaldo de una empresa usted tendrá que comprar equipos para equipar su oficina, desde muebles a computadores.

Deberá llevar un registro minucioso de sus gastos a fin de poder deducirlos de impuestos en el futuro y para saber para donde va su carrera o empresa.

Una de las cosas más duras de independizarse es que aunque usted le parezca increíble, usted tiene menos tiempo para hacer las cosas que siempre quiso hacer.

Me explico, yo estaba acostumbrado a viajar unas tres veces al año. Como ingeniero cada vez que finalizada un proyecto o por cuenta de vacaciones me podía ir de viaje, disfrutar y al regreso mi empleo me estaba esperando.

Hoy no me puedo despegar así como así de mis obligaciones. Lo primero es que debo estar presente en mi negocio casi veinticuatro horas, no puedo irme y dejar las cosas en manos de mi socio o empleados.

Segundo, ahora miro cada dólar que gasto con lupas, pues cada vez que pienso en gastar, me viene a la mente alguna cosa que pudiera resolver en mi negocio con ese dinero.

Anteriormente el dinero podía llegar en forma de bonificaciones o utilidades. En mi negocio cada dólar llega como consecuencia de un duro trabajo sobre el que tengo una influencia directa.

Por otro lado sin el respaldo de una empresa es difícil, más no imposible, conseguir que los bancos le den préstamo o incluso que le den una simple tarjeta de crédito sin demostrar, balance mediante, que usted está en capacidad de afrontar o mantener.

Trabajar por cuenta propia o montar su propio debe dejar de ser un sueño y convertirse en realidad, pero antes de lanzarse a ciegas usted deberá hacer su tarea, para no llevarse un chasco que le amargue la salida al ruedo. Saludos

© 2023 Todos los Derechos Reservados. Crisis, Negocios y Dinero

Alí Manrique

Autor: Alí Manrique

Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber.

  1. 1 Trackback(s)

  2. Bitacoras.com

Permítanos saber lo que piensa, déjenos su comentario