Ideas de negocios: Sitios web para evaluar a los empleados públicos
Uno de los negocios que más crecen mayor velocidad en Internet, son los que permiten que la gente de sus puntos de vista acerca de tal o cual asunto. Pero no en foros cerrados, sino en páginas abiertas a todo el mundo. En sociedades altamente politizadas, son muchos los emprendedores que han tenido un éxito enorme, creando portales de noticias donde exponen las miserias de la política local y permitiendo que los usuarios comenten a placer.
Ese es el caso de Venezuela con sus decenas de portales de noticias, que en apenas meses, alcanzan los primeros lugares de los buscadores.
Muchos quieren ser totalmente imparciales, pero para eso están las web de muchos periódicos “serios” que son sumamente aburridas, porque detrás de la supuesta imparcialidad se esconde lo que realmente piensa la gente sobre tal o cual asunto.
De hecho estos nuevos portales manejan miles de dólares en publicidad, no solo por el gran impacto que tienen en sus sociedades respectivas, sino porque se han convertido en referencia más allá de sus fronteras y de los problemas domésticos de sus respectivos países.
Por lo que las empresas, conocedoras de eso, publicitan por montón en esos sitios.
Ahora imagine usted una web, donde se expongan las malas artes o comportamientos no acordes de los empleados públicos. Que éxito sería en cualquier sociedad.
Tal es el caso del sitio DogHouse, donde se permite que el público en general evalúe el comportamiento, bueno o malo, de los empleados del tan temido IRS de USA.
Si usted lo piensa detenidamente, una de las secciones que más se leen de los periódicos es la de cartas al editor o el correo de los lectores.
Usted puede pasar horas y horas leyendo lo que escriben las personas acerca de los temas que más le apasionan o interesan.
Los que más concitan atención son los relacionados con los malos tratos que se recibe como usuario de determinados servicios públicos,.
La gente busca en ese momento no solo descargar su frustración sino que espera que su queja llegue a quien pueda poner paliativos en la situación o de plano remedie el asunto.
Muchas de esas opiniones sirven para que usted sepa lo que no se dice directamente en los noticieros y de esa forma tener un punto de vista más cercano al usuario.
En el caso que les comento, el de DogHouse, que al parecer es bastante nuevo en el aire, la gente puede expresar libremente sus puntos de vista acerca de cómo fue el trato recibido por las personas que le han atendido en el servicio de rentas de aquel país.
No solo se evalúa sino que se hacen reseñas acerca del trato recibido. Desconozco quien mantiene el sitio, la información me llegó por el comentario de uno de mis lectores.
Lo cierto es que iniciativas de este tipo -amén de ayudar a mejorar los servicios públicos y permitir que la gente drene en algo su frustración- son un buen negocio, visto el éxito de muchos portales de noticias donde se permite que la gente exprese lo que siente sobre x o y servicio público, político o situación.
Sirven estos sitios además para autorregular el comportamiento de mucho energúmeno que cobra gracias a los impuestos que nosotros pagamos. Saludos
Autor: Alí Manrique Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber. |
1 Trackback(s)