? Seguir a @aliantonio Crisis, Negocios y Dinero » Blog Archive

Finanzas personales: No pierda el tren de las oportunidades

{ Posted on Aug 15 2010 by Alí Antonio Manrique }

Hoy leo con asombro que muchas personas en Brasil sienten que el país está en este momento en la posición en la que estuvo Estados Unidos cincuenta años atrás, con una clase media creciendo aceleradamente y con un futuro brillante. Por supuesto que tal afirmación es una tremenda exageración de los más optimistas. Me imagino que el hecho de que la crisis no les afectara tanto como afectó a los países desarrollados, ha generado en muchos brasileños un gran entusiasmo, pero que lamentablemente no se compadece con la realidad de ese país.

El país pese al enorme triunfalismo que exhibe le falta mucho pero mucho para medio acercarse a la sociedad americana de cincuenta años atrás.

Ese triunfalismo le puede hacer un gran daño a ese país y es muy probable que la incipiente clase media termine pagando la perdida de oportunidad.

Todo esto lo comento porque recientemente vino a Brasil uno de los gurus de la innovación y del marketing de los tiempos que corren, como lo es Guy Kawasaki, quien en su cuenta de Twitter dio su parecer de lo que es “el desarrollo” de aquel país:

“La banda ancha de mi casa en los Estados Unidos es 140 veces más rápida que la Internet del hotel donde estoy hospedado aquí en São Paulo”.

Solo que Kawasaki tiene una cuenta que seguimos más de 265 mil personas y contando. El problema de los milagros económico de los países de esta región del mundo es que no son capaces de acabar de una vez por todas con los problemas estructurales del país.

Me explico: no es la primera vez que en América Latina se presentan milagros económicos.

Son muchos los que les puedo enumerar pero por una cuestión estructural estos países, no obstante las miles de oportunidades que conllevan los cambios económicos, no han podido cambiar los problemas estructurales endémicos que han padecido desde que los españoles llegaron a esta tierras.

Ni México, ni Argentina, ni Chile, ni Venezuela, ni Brasil ahora han podido resolver los problemas relacionados con la felicidad de sus sociedades como son aumentar los índices de educación, salud y bienestar general de sus pueblos.

Siempre el “milagro” parece que se queda en la superficie. Nuestros países se debaten constantemente entre ser socialistas o capitalistas de estado, pero rara vez se le da preeminencia a la iniciativa privada para que también ponga de su parte.

Por supuesto que son muchos los que aprovechan ese crecimiento, pero otros, especialmente la clase media sin educación financiera, en vez de tomar el tren de la oportunidad se dedican a gastar como locos, a viajar y a derrochar a manos llenas la “plata dulce” que la bonanza económica momentánea ha traído al país.

A final del boom se quedan sin haber resuelto su problema básico de independencia financiera.

Si usted vive en un país donde las condiciones económicas han mejorado ostensiblemente pero aun persisten los problemas estructurales básicos que hacen que aun estemos en la cola de las naciones en desarrollo, no haga oídos sordos a las lecciones de las finanzas personales,.

Lamentablemente muchas de estas mejoras son humo y espejo que no se sostienen en el tiempo.

De usted depende si aprovecha esta oportunidad para obtener los medios mediante los cuales alcanzará su independencia financiera futura y no caer en el embeleso de mirarse el ombligo mientras el tren de la oportunidad pasa a su lado. Saludos

Fotografía Vía Google Photos

© 2023 Todos los Derechos Reservados. Crisis, Negocios y Dinero

Alí Manrique

Autor: Alí Manrique

Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber.


2 Responses to “Finanzas personales: No pierda el tren de las oportunidades”

  1. Muy bueno, acabo de escuchar un mp3 de Xaviar Serbia, el ex-menudo que se metio a economista, que creo le va muy bien a este post. La web es http://www.xavierserbia.com/

    Aqui les dejo el link para que lo escuchen, es un poco largo pero vale la pena: http://www.xavierserbia.com/Comments/audio/agosto/12/reina.mp3

    Saludos
    GC

  1. 1 Trackback(s)

  2. Bitacoras.com

Permítanos saber lo que piensa, déjenos su comentario