Finanzas personales: Consejos financieros para jóvenes y no tanto
Los jóvenes además de ser todo potencial muchas veces caen en huecos financieros sin salida, por la dificultad que tienen de gerenciar de forma adecuada su dinero. Esa dificultad viene del hogar, pues pasa que muchos jóvenes gracias a la preocupación de los padres, terminan con mejor educación y más oportunidades que estos, pero con los malos hábitos financieros de los padres.
Aquellos cuyos padres eran expertos administrando y controlando sus finanzas, terminan siendo ricos en dinero y puede que pobres en educación formal.Ejemplos de lo que digo abundan.
Si usted es joven, sepa que un buen camino para comenzar a organizarse financieramente es a través de la lectura. Usted puede comenzar leyendo buenos artículos en el área de finanzas y buscando software para controlar su dinero.
Para ayudarle en este cometido aquí les dejo una serie de consejos y pasos básicos que le pueden servir para tener una vida financiera bien gerenciada. Los mismos fueron adaptados de la revista Entrepreneur.
1. Aprenda a ser autocontrolado. Muchos jóvenes tuvieron la suerte de que sus padres le enseñaran sobre autocontrol desde temprano. Si usted no tuvo esa suerte, es mejor aprender rápido, de lo contrario se meterá en grandes problemas de tipo financiero.
No se meta en préstamos a largo plazo, como comprar un auto en 60 meses, por ejemplo. No gaste si no tiene dinero, prefiera pagar en efectivo.
Si usted no tiene autocontrol sugiero que no tenga tarjeta de crédito. De lo contrario es muy probable que aprenda la lección de la mejor manera posible.
2. Tome consejos, pero seleccione la fuente. Asuma el control financiero de su vida. Oiga consejos, pero no de todo el mundo. Muchos quieren ayudar, pero no entienden nada de finanzas.
Cuidado al tomar consejos de abuelos, amigos y parientes en general. Lea buenos libros, participe de charlas y seminarios, hable con profesionales, etc.
Suscríbase a Crisis, negocios y dinero. Filtre los consejos sin base cierta.
3. Sepa para donde se va su dinero. Haga una planificación financiera. Mire de cerca su presupuesto. Corte gastos y dispendios. Aprenda a vivir sin lujos, pues cuando el lujo venga, será ganancia.
Lo peor es vivir con lujos y de repente quedar en la quiebra.
4. Comience con un fondo de emergencia. Una de las frases financieras más conocidas es esta: “Páguese usted primero” Es decir, reserve un porcentaje de sus ganancias, como fondo de emergencias.
Pero cuidado con dejar todo debajo del colchón. Si no, con el tiempo la inflación consumirá su dinero. Use el ahorro, los fondos de inversiones, las acciones, etc. para multiplicar su dinero.
5. Ahorre para el retiro desde ya. La vejez llega en un abrir y cerrar de ojos. Si usted no tuviera cabeza ahora, llegará a la tercera edad dependiendo del gobierno. Comience a hacer un fondo para su retiro. Cuanto antes comience mejor.
6. Entienda de impuestos. Estudie los impuestos vigentes en su país. Pregunte a contadores, abogados, profesionales del área respecto a como economizar pagando menos impuestos.
Sea usted dueño de empresa o empleado, sepa que siempre hay una forma legal de pagar menos impuestos. Estos secretos necesitan ser buscados y encontrados. Corra detrás de ellos.
Usted no necesita ser especialista en finanzas para comenzar a gerenciar su dinero. Existen adolescentes y jóvenes que comienzan muy temprano a lidiar con dinero y consecuentemente les va muy bien.
Entonces, comience hoy. Aprender a controlar sus finanzas, no el algo tan difícil. Saludos
Autor: Alí Manrique Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber. |