Errores más frecuentes cometidos por los emprendedores
Con la situación de crisis personal de cada quien, son muchas las personas que deciden cambiar el rumbo económico de sus vidas. Quieren dejar los empleos y quieren abrirse paso con un negocio propio. Ese motor es lo que ha movido la economía mundial en las últimas décadas, pues ya lo empleos no son lo que eran y la gente quiere por lo general abrirse paso por si misma.
Visto eso es recomendable, sin embargo, que usted revise la lista de errores comunes que cometen muchos emprendedores, la idea de esta lista es ver hasta donde está dispuesto usted a llegar por desarrollar un emprendimiento.
- Tener motivos mas no motivación
- Carecer del carácter de emprendedor
- Carecer de energía para este tipo de empresa.
- Buscar socios más por miedo que por necesidad o tenerlos cuando en realidad no los necesita.
- Pensar que el dinero es la única razón para escoger a un socio.
- No definir exactamente la cuota de participación (trabajo, dinero, ganancias) de los socios.
- Desconfiar de los socios.
- Creer que la idea lo es todo y que de eso depende el éxito.
- Emprender en áreas que desconoce, ignora o no le agradan.
- Dejar que su familia (esposa, padres, hijos) tengan injerencia en su emprendimiento dando opiniones y puntos de vista.
- No estar preparado para el impacto que un empredimiento puede causar a su vida actual. Si antes trabajaba ocho horas ahora fácil puede trabajar doce.
- No tener un modelo de negocio realizable y que de resultados en un plazo razonable.
- Pensar que debe pasar cierto tiempo (seis meses, un año, cinco años) para empezar a recibir beneficios de su emprendimiento. Un buen emprendimiento debe dar ganancias desde el primer día. Las ganancias no tienen nada que ver con el tiempo de recuperación del capital invertido.
- No tener mentalidad de empresario y quedarse nada más en la etapa de arranque de un negocio.
- Encariñarse con el emprendimiento, así de pérdidas, y no saber retirarse a tiempo.
¿En que etapa está usted? Es bueno que se haga este tipo de cuestionamientos de manera sincera, no sabe la cantidad de dinero, esfuerzo y energía que se puede ahorrar si responde de manera franca estas preguntas.
Fotografía Vía Flickr
Autor: Alí Manrique Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber. |
1 Trackback(s)