Emprendedores: Cuiden su huella digital
La privacidad es la preocupación número uno de los usuarios de Internet, esa es la razón por los que muchos evitan el uso de la web. La privacidad se encuentra amenazada tanto por las instrucciones de individuos privados como de los gobiernos, no obstante la cantidad de leyes y declaraciones sobre protección de datos que aparecen en muchas de las páginas que usted visite o donde usted se suscribe.
La gente se comporta de manera muy inocente cuando de volcar información comprometedora se trata.
De hecho las redes sociales han hecho que la gente hoy tenga la actitud de perder el pudor y gritar a los cuatro vientos todo lo relacionado con su vida, sus ocupaciones, preferencias y un largo etcétera y además lo acompañan con videos.
El tema de la privacidad se discute ampliamente en muchas legislaciones y mientras eso se resuelve usted debe tomar medidas para borrar la huella digital que puede afectar su vida privada y sus negocios.
Cuando usted va hacer un negocio, con alguien que desconoce ¿Qué es lo primero que hace? Ir a Internet y encontrar algún atisbo de que tipo de persona es el posible socio.
Lo mismo hacen las empresas que solicitan empleados y hasta gante que busca pareja.
Sin hablar de las compañías que constantemente están monitoreando a millones de personas para vender luego sus datos al mejor postor.
La situación es tan preocupante que existe un sitio llamado Please, rob me (Por favor, róbame) demostró como la gente colocaba en twitter, datos que eran toda una invitación para los ladrones.
Lo mismo pasa con lo que se coloca en Facebook, en la creencia de que el sitio es seguro, no obstante que esta red social tiene demasiados huecos de seguridad.
Recientemente el Wall Street Journal, demostró que muchas de las aplicaciones de Facebook, robaban información de los usuarios para ser vendidos a terceros.
Si usted es un emprendedor, usted debe ser muy cuidadoso con su reputación digital pues sin duda, todo aquel que quiera hacer negocios con usted, tratará de seguir su huella.
Existe una gran gama de soluciones no solo para que su información técnica no estén disponibles así como así (ubicación, su dirección IP, los sitios que más visita, etcétera) sino que usted debe poner de su parte para que lo usted publica en las diferentes redes sociales no le vayan a causar problemas futuros.
Recuerde uno es esclavo de lo que dice y amo de lo que calla. Use el sentido común: mire lo que dice, cuando y donde lo dice. No publique información que no desee que ciertas personas vean.
Use conexiones Wi-Fi seguras, que no precisamente las cafeterías o el McDonald de la esquina.
Estas simples medidas pueden ayudarle a cuidar su huella digital pero además existen programas como Tor, que permiten que su dirección IP quedé oculta cuando navega.
Recuerde además que en muchos países, el robo de identidad es una amenaza cierta, por lo que todo cuidado es poco cuando navegue por Internet en sitios expuestos o sospechosos. Saludos
Autor: Alí Manrique Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber. |
2 Trackback(s)