Emprendedores: Cosas que no debe decir a un inversor
Si usted está necesitando capital para sacar su idea de negocio del papel y hacerla realidad, mucho es lo que habrá leído acerca de cómo elaborar buenos planes de negocios o como preparar un buen discurso. Sin embargo son pocas las personas que le dicen a usted que cosas usted no debería decirle a los posibles inversores, cuando se reúna con estos para presentar su plan de negocios.
Ken Kaufman, inversor y CEO de CFOwise, aconseja que cosas usted debe evitar nombrar o decir cuando presenta su plano de negocios. E
sto es lo que aconseja.
1. Si conseguimos captar el 1% del mercado…Por más que ese 1% sea bastante provisor, muestra descuido en la investigación del alcance que su empresa puede tener en el mercado.Lleve números realistas y precisos.Haga su tarea.
Si usted como emprendedor no se ha molestado en investigar lo suficiente para averiguar cual sería una penetración realista del mercado de su producto o servicio, entonces los inversionistas llegarán a la conclusión de que no vale la pena perder su tiempo o su dinero con usted.
Conozca su mercado y muestre algunos supuestos realistas y como piensa en conseguirlo.
2. Vamos a invertir en consultoría para operacionalizar el negocio: Esto los hará temblar. Los inversores esperan que el capital invertido sea usado para hacer crecer a la empresa, como en el desarrollo de nuevos productos, por ejemplo.
3. No pienso contratar a un equipo de gestión. Lo voy a hacer yo mismo. Decir eso puede sonar a que usted o tiene un ego demasiado grande o es un tonto. No necesitar contratar un equipo de gestión demuestra una visión pequeña de crecimiento.
4. No tengo seguridad de cuanto vale mi empresa. ¿Qué pensaría usted si al entrar a una tienda, ningún artículo tuviera precio y al preguntarle a los vendedores estos le dijeran que no tienen idea?
Ese mismo malestar lo van a sentir sus posibles inversores. Haga su tarea, y tenga un número lógico detrás de su respuesta.
Autor: Alí Manrique Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber. |