Dieciocho años, cuatro blogs y la idea para una empresa
Días atrás tuve el placer de conversar con el argentino Mariano Cabrera, administrador de la comunidad de inversores y emprendedores Empresores.com quien con apenas 23 años es un entusiasta de la libertad financiera y los emprendimientos, tiene un blog y está pendiente de cuanta oportunidad de negocios pueda aparecer.
Ahora les traigo la conversación que sostuve con el administrador de una de las páginas web mejor rankeada de Internet (Negocios y Emprendimientos) que no solo mantiene un excelente nivel de tráfico y subiendo, con artículos de muy buena calidad sino que junto al hermano han creado cuatro páginas que se alimentan entre si.
Por cierto, este novel empresario tiene apenas 18 años!! y es estudiante del quinto semestre de Administración de Empresas. Lo que sigue es un extracto de la conversación que sostuvo Crisis, Negocios y dinero con Javier Díaz de Negocios y Emprendimientos.
CND: Hola Javier la idea de conversar con usted vino de que he observado que su página web además de estar muy bien rankeada (PR: 4) tiene información bastante importante relacionada con Administración de Empresa. Al parecer usted coloca allí justamente lo que está aprendiendo en la universidad.
JD: No solo lo que estoy aprendiendo sino también cosas de mi propia experiencia acerca de negocios y emprendimientos. Temas que trato en el Blog.
CND: ¿Cuantos años tienes?
JD: 18
¿¿QUÉ??!! Qué maravilla, lo felicito, eso está muy bien, que bueno que con tan poca edad usted esté interesado en ese tipo de cosas. No se si usted se habrá dado cuenta pero, lo que puede liberar a la economía del estado en que está es que cada vez más personas con mentalidad de empresario y que empiecen tan joven como el caso suyo tengan esas ganas, eso es lo que nos va a librar de la pobreza. Pues usted no va a salir a buscar empleo sino a crearlos.
¿Desde cuando usted tiene su blog?
Desde hace unos diez meses
Apenas diez meses, muy bien, de verdad lo felicito. Lo primero es que tiene un blog muy bien rankeado y eso no lo logra todo el mundo. La gente logra ese tipo de ranking, siendo honesta. Existe una cantidad de técnicas que aplican ciertas personas para engañar a los robots de Google, eso lo logran por muy poco tiempo, pues la empresa que no es tonta, por algo está en donde está, termina chequeando los contenidos y termina penalizándote fuertemente. Eso lo he visto ya con varias páginas.
Pero sin embargo usted publica información muy seria, digo bastante seria para lo joven que es, pues en mi blog hablo de economía personal pero de manera bastante liviana porque se que no es un tema amable que atraiga a las personas. Por lo que he optado por dar la información como en pildoritas para entusiasmar a las personas. En cambio en su blog veo cosas muy seria como por ejemplo la relacionada con el ROI, información no solo importante sino que mucha gente no entiende la cual es importante que la gente lo entienda pero a su debido tiempo.
¿Como nace al idea de hacer un blog y sobre todo el tema que escogió?
El blog nació con el nombre de asesoría legal y comercial.blogspot.com, me encontraba en tercer semestre y estaba viendo una materia llamada legislación laboral, ya había visto legislación comercial y como me llamaba mucho la atención, la idea era que la gente tuviera un punto donde consultar y yo responder, de manera interactiva.
Pero, me encontré con el problema que las leyes son distintas por cada país. Solo llegué a publicar una entrada donde invitaba a los usuarios a enviar sus consultas. Además el tráfico que este tipo de página iba a obtener no iba ser mucho. Por lo que finalizando el tercer semestre comencé a buscar en Internet, como ganar dinero, encontré que se podía ganar dinero haciendo clicks y, mirando publicidad, lo primero que conseguí fue algo relacionado con una PTC, con la cual se podía ganar US $ 75, pero usando referidos.
Y por ahí comencé pero al poco tiempo me di cuenta que eso se trataba de una estafa y ya ese articulo no está en el blog. Entonces pensé en atraer visitas a mi blog por lo que publiqué un post sobre Niños y jóvenes empresarios exitosos, información que me dio una de mis profesoras. Lo que mas me motivó para continuar fue empezar a recibir comentarios y más visitas poco a poco.
Ahora como ve la cosa de ganar dinero con Internet, ¿eso es posible?
Yo seguí buscando y como le decía me di cuenta que eso de las PTC son una perdida de tiempo y que además son una estafa, por lo que me fui para los avisos de AdSense de Google el cual ya me está generando buenos ingresos.
Yo en uno de mis post comento que tengo ingresos pero que si fuera a vivir de eso no podría. Pues después de seis meses de duro trabajo para ubicar la página en un buen ranking veo que más ganó como consultor o profesional que hacerlo por ahí. Pienso que Internet es un plus para ayudar para que los verdaderos negocios puedan mejorar. Esa es mi visión ¿Usted que opina?
Bueno realmente el negocio de la publicidad depende del tráfico. Actualmente no solamente tengo este blog de Negocios y Emprendimientos, tengo Negociosyemprendimientos.blogspot.com, que fue el primero que tuve, luego con mi hermano creamos Maestro de la computación.blogspot.com, el cual tiene más visitas que incluso el primero que hice, luego con una armazón que nos hizo un compañero de Colombia cree Negocios y emprendimientos.com sitio donde cualquiera se puede registrar y publicar artículos y después creamos Todo en Manuales que es una página donde se pueden descargar libros. Entre todos están generando ingresos que no son una millonada pero son unos ingresos que antes no se tenían.
Es decir, usted tiene unos cuatro blogs que intercambian links y visitas
Como le digo el negocio depende de las visitas. Actualmente nuestra principal preocupación es generar tráfico por lo que también pensamos en los que usted dice acerca de otras fuentes de ingreso distintas del blog para aprovechar las visitas que llegan.
Lo importante es lo que están haciendo actualmente y su hermano ¿cuantos años tiene?
Veinte años
Y ¿Qué hace? ¿Estudia?
Ingeniería de Sistemas
Que bueno, tienes por lo menos el respaldo técnico. Muy interesante lo que está haciendo pero aparte de eso ¿cómo se ve usted dentro de cinco años? ¿Trabajando? ¿Haciendo que cosas?
Bueno pues tengo un proyecto para crear una empresa dedicada a la fabricación de una bebida. Ya tenemos pues las recetas, estamos en la investigación de lo que se necesita y armando el plan de negocios.
¿Bebida de que tipo?
Una bebida alimenticia y nuestro mercado principal son los niños.
Muy interesante
¿Como ve usted las cosas en su país, todo está chévere?, cuénteme
Siento que Colombia está un poco atrasada tecnológicamente. Acá llegan como últimos modelos, los celulares que están pasados de moda en Japón y en China. Pues eso nos pone en desventaja frente a estas potencias y no solo Colombia sino Latinoamérica y en cuanto al comercio electrónico es muy raro que un negocio tenga un sitio web aquí en mi ciudad (Girardot, a tres horas de la capital, Bogotá)
Pero, esa es una ventaja para usted y su hermano
Digamos que podría tratarse de una oportunidad, pues es poca la cultura del comercio electrónico en mi ciudad. Cuando comience a afincarse el comercio electrónico ya nosotros podremos hacer negocios relacionados con eso.
¿En que momento le nace la inquietud de generar dinero por si mismo?
Desde que estaba en el tercer semestre de la carrera, un profesor nos contaba las historias de éxitos empresariales o de empresarios exitosos. Eso a mi me motivó a querer ser empresario y comencé a indagar acerca de empresas, de su creación y temas similares y emprendimientos y después busqué ideas de negocios. Y allí fue cuando me metí a Internet a averiguar como se podía ganar dinero.
Que bien, lo interesante es que usted se dio cuenta que hay muchos mentirosos y lo que importa es el tráfico y ofrecer calidad para que la gente llegue a su pagina y que usted tenga contenido en su sitio web así como ofrecer un servicio asociado con su página.
Bueno Javier, lo felicito por su trabajo, ya yo entrevisté a uno de veintitrés años en Buenos Aires y es sorprendente lo que está haciendo. Ahora usted es una tremenda sorpresa. Saludos a su familia.
Nota de redacción: Me imagino que se habrán dado cuenta el uso reiterado del usted, pero este tratamiento es muy común en Colombia, gente muy educada y respetuosa y por otro lado yo mismo soy mayor que el papá de Javier, por lo que no era muy fácil que me tuteara y yo de igual forma mantuve esa distancia. Por otro lado los miles de lectores de las páginas que Javier publica por fin le verán la cara y sabrán algo del autor.
Véase Empresores: O como la Argentina busca ser lo que antes fue
Autor: Alí Manrique Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber. |
4 Responses
to “Dieciocho años, cuatro blogs y la idea para una empresa”
1 Trackback(s)
- Sep 14, 2009: Bitacoras.com
Estuve revisando lo blogs del muchacho y lo interesante no es que tenga cuatro, lo interesante es que todos son blogs con buenas cantidades de trafico y con contenido muy interesante.
Muy interesante la entrevista. Saludos
Gracias por tus comentarios y si lees la entrevista de Mariano Cabrera te encontrarás con algo similar, saludos
BUEN COMIENZO