? Seguir a @aliantonio Crisis, Negocios y Dinero » Blog Archive

Crisis: ¿Conoce usted cuales son los factores claves del fracaso?

{ Posted on Jul 27 2009 by Alí Antonio Manrique }

Carrera de obstaculos Por una extraña razón que no se muy bien como explicar es poca la literatura de gerencia que trata este tipo de tópico, al parecer existe una suerte de tabú o miedo atávico cuando se trata de hablar de cuales son las prácticas inadecuadas que conllevan al fracaso.

Por lo general este tipo de tema se toca de soslayo cuando se habla de los factores claves del éxito o como gerenciar tal o cual emprendimiento para hacerlo exitoso. Ya en un post anterior habíamos asomado este mismo tema pero, no está demás insistir en el mismo.

Las estadísticas, esos fríos oráculos muy del gusto de las sociedades organizadas, sin embargo revelan que son pocos los emprendimientos que pueden pasar del quinto año de su aventura empresarial.

Incluso muchos autores citan estadísticas donde se establece que por cada mil proyectos que se inician anualmente a nivel mundial, no más de 50 sobreviven el quinto año de vida, es decir el 95% fracasa.

Si usted entrevista a emprendedores o usted mismo ha emprendido alguna vez, se dará cuenta que hubo factores claves que le permitieron salir airoso en su proyecto o que por el contrario hizo o dejó de hacer cosas que no condujeron a feliz termino el emprendimiento.

Considero que aprender de esas cosas es de vital importancia para quien emprende tanto como si le hablara de tener un excelente plan de negocios o del financiamiento adecuado.

En mi caso particular considero que como emprendedor cometí muchos errores que el entusiasmo no me permitía verlo como tales en su momento, entre ellos estaba no tener un adecuado plan para controlar las ventas, es decir no haber establecido de antemano un sistema de control para evitar los robos por parte de los empleados, querer entrar por la puerta grande, es decir gastando miles en alquiler, imagen y demás parafernalia sin siquiera haber puesto antes el negocio en un garaje.

Todo esto viene a cuento porque acabo de recibir de regalo el excelente y extraordinario libro de Fernando Trias de Bes, El libro negro del emprendedor. No digas que nunca te lo advirtieron, donde de manera bien didáctica nos habla de lo que otros libros especializado en literatura para emprendedores no dicen por que estaría “mal visto”.

Cosas como que  entre los factores se encuentra el hecho de querer emprender sin motivación aunque pueda que tenga miles de motivos, no tener lo que hay que tener para ser un emprendedor, buscar socios mas por miedo que por que en realidad los necesite, pensar que una idea es suficiente para tener éxito, meterse en un proyecto sin analizar a fondo como este puede impactar nuestra vida y cotidianidad, crear modelos de negocios que no dan resultados rápido y/o persistir en un proyecto fracasado y no saber retirarse a tiempo.

Quien no aprende de sus errores está condenado a repetirlos constantemente. Como ven esto es un abrebocas y en los próximos post estaremos desarrollando las principales ideas de este libro.

Ahora que muchos ven en el emprendedorismo una salida a la actual crisis que está afectando al mundo y que cada día son más las personas que quieren aumentar sus ingresos y nivel de vida sin depender mas de un salario ni un empleo, es mas que necesario este tipo de literatura y consejos.

Fotografía Vía xtock.xchng

© 2023 Todos los Derechos Reservados. Crisis, Negocios y Dinero

Alí Manrique

Autor: Alí Manrique

Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber.

  1. 1 Trackback(s)

  2. Crisis, negocios y dinero

Permítanos saber lo que piensa, déjenos su comentario