Cosméticos basados en plantas de la Amazonía
La selva amazónica brasileña es la fuente de una enorme variedad de frutas y semillas que muy pocas personas fuera de esas regiones conoce. En Brasil es posible conseguir en los mercados municipales, una gran variedad de frutas que muy pocas personas, fuera de la región, ni siquiera imagina de su existencia. Desde la palmeras que producen semillas de distintos tipos y propiedades, como el guaraná, el açai, hasta frutas como la jabuticaba, la jaca o la simple maracujá.
Por doquier usted encuentra cientos de productos exóticos con supuestas propiedades y que son la base de una gran industria.
Precisamente, hay una empresa en Belém do Pará, que se especializa en la elaboración de insumos para productos de belleza a base de frutas y semillas, recogidas por las comunidades de la zona.
Beraca, transforma las semillas de maracujá, la nuez de andiroba, el açai, el murumuru, el guaraná y muchas más en ingredientes activos para la industria de cosméticos de más de 40 países.
La empresa se preocupa de garantizar procesos sustentables de comienzo a fin. Para ello la empresa ha establecido convenios con las comunidades de las regiones donde este tipo de frutos se da.
La empresa ha optado por este tipo de convenios pues las comunidades no solo conocen muy bien la región, sino que son los primeros en preocuparse porque el medio ambiente no sufra las consabidas agresiones de los comerciantes sin escrúpulos.
Anualmente la empresa lleva a estos grupos a la fábrica para que conozcan como funciona la empresa, intercambiar experiencias y ver en que se transforma los productos recogidos.
El mercado de estos productos exóticos son las principales capitales del mundo. La empresa actualmente está facturando más de 50 millones anuales.
La producción de la fábrica se usa en productos para tratamiento de la piel, en renovación cutánea, repelente de insectos, hidratantes, control de pieles grasosas, o en pasta dental.
Por ahora las comunidades se dedican a recoger los frutos que la selva les ofrece. Sin embargo, esa situación puede cambiar debido a la creciente demanda y es muy probable que en pocos años, se comiencen a cultivar como se hace con el palmito, por ejemplo.
Si usted está interesado en este tipo de negocios, puede contactar a Beraca
Autor: Alí Manrique Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber. |
1 Trackback(s)