Consejos de oro para conseguir un crédito para su negocio
Ya en un post anterior habíamos conversado de cómo conseguir dinero para su negocio, en el mismo decíamos que una de las maneras de pavimentar el camino con los bancos era mantener buenas relaciones con estos. Relaciones profesionales, que las personales no es que no sean importantes, pero en muchos casos son irrelevantes ante un comité de crédito.
Quien desee mejorar su relación con la institución financiera que a usted le interesa estos consejos el pueden servir. Veamos
1. Presente balance. Muchos emprendedores no tienen una manera de demostrar los resultados de su empresa. La contabilidad de la empresa nos solo debe estar en manos de un contador, sino que sus balances son una fotografía de la situación de la empresa.
Debe presentar en forma clara las necesidades de recursos a lo largo del tiempo. Usted debe mostrarle a la institución financiera que usted tiene un buen control de la misma. Esta información es importante para demostrar que la empresa está bien administrada.
2. No pida crédito de manera urgente o ante una emergencia. Con un flujo de caja bien detallado es posible anticipar las necesidades de la empresa.
Esto, además de mostrar organización, le da tiempo al emprendedor para conversar con el gerente, analizar las ofertas de crédito existentes y decidirse por la mejor línea.
3. Cuidado con los huecos en su planificación. Los analistas de las áreas de crédito están entrenados para encontrar inconsistencias en los números y los datos presentados. Por esta razón informaciones contradictorias pueden tumbar la credibilidad de los documentos presentados.
4. Cree una relación de intercambio. El gerente de una institución estará en la posición de quien atiende a un cliente. Es decir, estará restringido a señalar defectos o problemas.
Le toca al emprendedor dar espacio para que le gerente señale lo que se puede mejorar, por parte de la empresa, para aumentar las posibilidades de obtener un crédito.
5. Frecuente la institución financiera. Además de ir a la agencia a conversar con el gerente, personalmente, el camino inverso también es importante.
Crear oportunidades para que el gerente vaya hasta la empresa y hasta traiga a su superior o a un analista de crédito y adquieran información de primera mano de la misma.
La adquisición de un nuevo equipo, un nuevo espacio para los empleados, la reforma de determinada área, pueden ser utilizadas para invitarlos a una visita.
6. Concéntrese en el futuro de su emprendimiento. EL historial de su negocio cuenta mucho, sin embargo al banco le interesa sobremanera el futuro.
Por lo tanto las conversaciones deben girar en torno a las posibilidades de crecimiento y desarrollo de su empresa.
7. No exagerar en el optimismo. Recuerde que no existe negocio sin riesgo o imprevistos, un error común es exagerar en el optimismo afirmando que todo v absolutamente bien.
El exceso de confianza puede demostrar la falta de información de los riesgos inherentes al emprendimiento.
8. Ayude a la institución financiera a conocer más sobre las especificaciones de su segmento. Muchos negocios reaccionan de manera diferente a determinadas oscilaciones del mercado.
La clave para calmar al banco es suministrar datos acerca de cómo se comporta el sector donde usted se desempeña, aunque estos no sean solicitados.
9. Establezca un plan de comunicaciones con el banco o institución financiera. La constancia en la comunicación ayuda en mantener una buena relación entre empresa e institución financiera.
Puede hacerlo de manera trimestral (un informe de cómo van sus negocios, como anda el mercado y como la empresa), semestralmente (puede enviar un balance detallado con las informaciones financieras) y anualmente (puede presentar un plano anual con previsiones de metas).
Aunque a usted esto le suene a disparate, hoy más que nunca, con todos los problemas financieros y económicos que están azotando a la economía mundial, su banquero debe estar al tanto de su negocio. Recuerde esto: es uno de sus socios principales, aunque no lo crea.
Esta información fue obtenida de las conferencias del analista de crédito Fernando Blanco para Endeavour
Fotografía Vía freerangestock
Autor: Alí Manrique Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber. |
3 Responses
to “Consejos de oro para conseguir un crédito para su negocio”
1 Trackback(s)
- May 14, 2010: Bitacoras.com
En tu apartado de downloads pone:
ACLARATORIA: Lejos de nosotros está irrespetar los derechos de los demás. Mucho de este material está disponible en Internet, yo simplemente he colocado acá lo que se consigue de manera libre en el ciber espacio. Si alguien siente que se le están violando sus derechos siéntase en el derecho de hacérnoslo saber y nosotros simplemente quitaremos el link hacia el material en discusión.
Que viene a decir “yo soy legal, aunque no hago las cosas de forma legal porque otros tampoco las hacen”.
Si das gratis el trabajo de otros, luego no podrás quejarte de que te copien.
Saludos.
Alberto, no me quejo, la principal tendencia en Internet hoy día es: gratis y abierto. Esa tendencia es hasta un modelo de negocios. Lo que no se es si tu eres el autor de algunos de esos libros, para nosotros quitar el enlace. Seguramente se te olvidó decirlo, por favor esperamos por tu aclaratoria para retirar el enlace al mismo. Que tengas un feliz día!!