? Seguir a @aliantonio Crisis, Negocios y Dinero » Blog Archive

Cómo vender por Internet

{ Posted on Apr 14 2011 by Alí Antonio Manrique }

Así se llamó el evento que ayer patrocinó la revista INC., que se llevó a cabo en la sede de Ciencias Económicas de la Universidad de Palermo, Buenos Aires y donde estuvimos en primera fila.  El evento contó con la presencia de los nombres más conspicuos del e-comerce de la Argentina. País por cierto donde hay un mercado estimado en 2.500 millones de dólares que están esperando por gente que quiera tomar un pedazo de esta torta.

Entre los expositores se encontraban Marcelino Herrera Vegas (Sales Manager para Latinoamérica de MercadoLibre), Max Guerra (CEO de Cupónica), Agustín Pallotti (CEO de Geelbe) y Federico Malek (Country Manager para Argentina&Uruguay de GroupOn),  todos ellos presentados por Omar Arab de la revista INC.

Vender por Internet es cada vez más fácil y es muy probable que en cuestión de meses las ventas por esa vía superen la venta presencial, por lo menos e los países donde estas plataformas están desarrolladas.

Las consideraciones para que esto sea así son muchas, nada más el hecho de comprar desde la comodidad del hogar y a precios más ventajosos que los de los comercios tradicionales es un gran incentivo.

El comercio electrónico elimina barreras entre el cliente y el comerciante, por lo que se supone que el precio de los productos debería ser menor. ¿Qué vendo, como vendo, por dónde, cómo lo envío y cómo cobro? Son algunas de las respuestas que esta conferencia respondió.

Aún son muchos los resabios y problemas que estos emprendedores deben superar en parte porque en muchos de los países de América Latina las plataformas de pago a veces son un verdadero dolor de cabeza, hay que vencer la desconfianza del cliente y encima de eso lidiar con nuestro ineficiente sistema de correo, sea este público o privado.

No obstante todos estos inconvenientes, que día a día quedan de lado, este grupo de emprendedores les está yendo muy bien en un negocio que cada día que pasa crece más.

Cómo decía, cada vez es más fácil vender por Internet. Eso es parte de la cultura de este siglo y la gente como Mercado Libre así lo ha entendido y ha creado una plataforma que usted puede usar para crear una estrategia de ventas por ese medio, sin tantas complicaciones.

Eso de por si es un gran paso pues usted no tendrá que preocuparse de armar toda una plataforma para vender, pues ese paso ya esta gente lo resolvió.

Por otro lado, en Argentina han sabido adaptar los conceptos creados en USA, Francia o España a las particularidades del país, con emprendedores e inversores locales.

Entre los puntos esenciales que los expositores resaltaron y que son claves para el comercio electrónico, están el hecho de ganarse la confianza del comprador, tener una infraestructura para poder cumplir con lo que se promete, es decir, depósitos y oficinas encargadas de atender a este cliente virtual y muy importante contar con un medio de transporte confiable y efectivo.

Los otros puntos son usar el gancho del envío gratis, ofrecer toda la información de los productos que se venden y además de eso se debe ofrecer precios realmente competitivos.

En Mercado Libre por ejemplo se vende de todo, menos servicio, cosa que por ahora es el fuerte de la gente de Groupon Argentina y Cuponica. La mayoría de los clientes de esas dos empresas son mujeres, pues es hacia este público que van dirigidas el grueso de las promociones.

Fue muy interesante y motivador, oír de la boca de estos emprendedores la cantidad de obstáculos que vencieron y están venciendo, para convertirse en líderes de un mercado que está en auge.

Como lo dijo el propio Sales Manager para América Latina de Mercado Libre, Marcelino Herrera Vegas, “cualquiera puede vender por Internet, solo necesita un producto y las ganas de hacerlo, de lo demás nos ocupamos nosotros”. Saludos

© 2023 Todos los Derechos Reservados. Crisis, Negocios y Dinero

Alí Manrique

Autor: Alí Manrique

Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber.

  1. 1 Trackback(s)

  2. Bitacoras.com

Permítanos saber lo que piensa, déjenos su comentario