Como transformar la creatividad en negocio
Las ideas innovadoras son como las mariposas: únicas, frágiles y coloridas. Por lo que no pueden quedar prisioneras. De lo contrario mueren. Esa así como el profesor Michael O´Neil Bedward, profesor de emprendedorismo de la Universidad de Artes de Londres, explica la necesidad de identificar las buenas ideas y, si perder tiempo, transformarlas en proyectos viables. Para él, el verdadero emprendedor creativo es aquel que tiene ideas innovadoras y habilidades en marketing y finanzas.
Pero, el emprendedor que reúna el paquete completo es difícil de encontrar, admite Bedward, así como las empresas que estimulen de forma eficiente la creatividad de sus funcionarios.
Para las corporaciones burocráticas y para los creativos convencionales, que entienden la lógica del mercado, Bedward da algunos consejos. Mire y vea que le parecen.
1. De tiempo para que el empleado innove. Cre ambientes propicios a las nuevas ideas.
2. Reduzca los niveles jerárquicos en la toma de decisiones. Eso le dará agilidad.
3. Apruebe las innovaciones. No restrinja la creatividad al discurso formal.
4. estructure un departamenteo para gerenciar la innovación, como hace Procter & Gamble
5. Compre ideas creativas o pequeñas empresas con prototipos o proyectos innovadores.
Esto es lo que respecta a las empresas, sin embargo, considera Bedward, que para convertirse en un emprendedor de éxito aunque usted no tenga dinero estos son los pasos a seguir:
1. Actúe por un tiempo en una compañía creativa, para ganar experiencia y autoconfianza.
2. Monte un pequeño negocio casero
3. Construya una red de relaciones en el mundo real apoyado por Internet
4. Haga un portafolio y convenza a un empresario al cual usted admire a que este sea su mentor
5. Encuentre un socio que entienda de finanzas y marketing y que se apasione por la idea
Quiere ampliar la información, pulse aquí
Autor: Alí Manrique Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber. |
1 Trackback(s)