Cómo resolver las urgencias de dinero en efectivo
Son miles las razones por las cuales usted puede necesitar efectivo de manera urgente ya sea por una urgencia o por una oportunidad. Con dinero en efectivo, siempre se puede actuar con prudencia y sin estrés. Solo la idea de que usted tenga que acumular cientos de dólares de manera urgente es sumamente estresante, sin embargo eso no lo debe detener.
Esta es una de las razones por las cuales usted debe hacer de la construcción de un fondo de emergencia una prioridad.
La vida esta hecha de “que pasaría” por lo que un fondo de emergencia le ayudará a estar preparado. Siempre hay que disponer de fondos para los acontecimientos inesperados.
Un fondo de emergencia nos puede evitar que adquiramos deudas o tener que pagar intereses exagerados a un banco o un prestamista por no tener el dinero cuando lo necesitamos.
Los dueños de negocios tienen que tener en cuenta tanto las necesidades de la empresa así como sus propias necesidades personales.
Una reserva de efectivo personal es esencial si usted tiene su propio negocio, especialmente en una economía en crisis permanente como la que estamos viviendo ahora.
Desde una perspectiva empresarial es ideal tener una línea de crédito a la que se puede recurrir en caso de emergencia y para ayudar a nivelar el flujo de caja de su negocio.
Sin una línea de crédito usted debe crear una reserva de efectivo, pero esto puede ser más difícil y puede implicar una cantidad significativa de dinero, dependiendo del tamaño de la empresa y los pagos críticos que serían necesarios para mantener el negocio en movimiento.
¿Cuánto ahorrar para crear un fondo de emergencia?
La cantidad que necesita depende de cuanto gasta y la fiabilidad de sus fuentes de ingreso. La respuesta general es que las familias deben tener entre tres a seis meses equivalente a sus gastos en una cuenta de fácil acceso.
Para una empresa es diferente pues dependerá del tamaño del negocio y es muy difícil calcular cuanto dinero en efectivo una empresa necesita para mantener como reserva.
Por lo general se recomienda entre tres meses y un año. Una vez que usted haya decidido que cantidad de dinero le gustaría guardar, usted necesita un lugar para colocarlo.
Estos fondos no se pueden destinar al mercado de valores o en colocaciones a plazo. El objetivo es que el dinero este disponible y liquido cuando lo necesite.
Mire el mercado monetario y escoja una cuenta que le permita disponer de su dinero de manera líquida y que gane intereses por el mismo. Puede incluso negociar con el banco a ver que tipo de interés este le puede ofrecer por colocar su dinero allí.
Pero debe tener cuidado, pues muchos bancos tienen gente experta que busca que usted coloque su dinero en instrumentos cargados de comisiones, de igual manera manténgase alejado de personas que le ofrecen alta rentabilidad por su dinero sin riesgo.
Recuerde el axioma muy americano: no hay almuerzo gratis. Y usted no debe perder las perspectivas de porque quiere tener un fondo de emergencia disponible en cualquier tiempo.
¿Cómo comenzar?
Si usted no tiene un fondo de emergencia tiene que comenzar poco a poco. Este es el momento en que la frase “páguese usted primero” es fundamental para el éxito.
Establecer una deducción de nómina o un plan de ahorro automático es lo ideal para que sus fondos de emergencia se realicen antes de tener la oportunidad de gastarlos.
Hágalo parte de su presupuesto o plan de gastos. Considérelo un gasto no negociable.
Con información obtenida de Entrepreneur la revista del emprendedor.
Fotografía Vía Flickr
Autor: Alí Manrique Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber. |
1 Trackback(s)