? Seguir a @aliantonio Crisis, Negocios y Dinero » Blog Archive

Cómo las pequeñas empresas pueden competir en la web

{ Posted on Apr 06 2010 by Alí Antonio Manrique }

Aunque pocos empresarios lo admitan, la falta de conocimiento sobre las herramientas de la web es la principal causa para no utilizarlas en la generación de negocios, además de la ausencia de estructura en sus empresas. Según una investigación realizada recientemente con pequeñas y medianas empresas del estado de São Paulo en Brasil, 70% de estas empresas no hacen ningún tipo de divulgación online de sus productos, ni para comprar o vender sus productos de manera online.

Para que aquellas que utilizan el medio digital para hacer negocios, ese canal ya representa, 30% en promedio de la facturación y, en algunos casos, la Internet puede llevar hasta el 80% del tráfico de clientes para la tienda física.

Estos números demuestran que hay un largo camino a ser recorrido por los microempresarios, aunque ya es posible observar buenos ejemplos.

Las empresas que fueron las primeras en utilizar la divulgación en la web percibieron que esto no solo era viable sino que han recogido buenos frutos.

Muchos incluso ya figuran en las primeras páginas del principal buscador de Internet, dentro de su categoría de productos. Normalmente las pequeñas empresas cuestionan si es posible competir de igual a igual con las grandes en Internet.

La verdad es que las pequeñas empresas pueden hasta sobresalir. Al final, aun con poca inversión, pero haciendo las cosas de manera correcta, estas serán encontradas por aquellos que estuvieran buscando su producto.

Eso es lo que más importa. En el caso de las micros y pequeñas empresas, no es recomendable hacer campañas de divulgación para quien no es su público natural o no tiene interés en lo que ella vende.

En Internet es posible ejecutar acciones segmentadas y pagar con base a resultados., como es el caso de los links patrocinados, por ejemplo. Eso hace que los costos sean menores, pies solo se paga cuando su anuncio recibe un click.

Además de eso, hay acciones que pueden ser implantadas de forma más rápida que en el mundo físico, como es el caso de los e-mail marketing. Esta puede traer mejores resultados, con menor inversión si es hecha de manera adecuada.

Además, la red es la principal fuente de información para mucha gente. Cuando una persona necesita de un servicio, ya no mira más en la guía de las páginas amarillas en papel si no que visita directorios de empresas.

La unión de dos factores, como atender nichos específicos de mercado e inversiones en divulgación segmentada, ya hace que las micros y pequeñas empresas puedan competir en forma muy interesante en Internet.

Esto no quiere decir que estas empresas le robaron el mercado de las grandes redes, sin embargo ellas pueden figurar entre las opciones de compra del consumidor.

Un ejemplo de eso es el caso de alguien que busca accesorios para  determinados equipos o cuando se busca a fabricantes de productos especializados en una determinada ciudad, pedidos que solamente pueden ser suministrados o atendidos por los pequeños más especializados que las grandes redes.

Es justamente allí donde están las ventajas competitivas de los pequeños.

Con información tomada de PE & GN

© 2023 Todos los Derechos Reservados. Crisis, Negocios y Dinero

Alí Manrique

Autor: Alí Manrique

Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber.

  1. 1 Trackback(s)

  2. Bitacoras.com

Permítanos saber lo que piensa, déjenos su comentario