? Seguir a @aliantonio Crisis, Negocios y Dinero » Blog Archive

Como evitar que un despido sea una tragedia para usted

{ Posted on Oct 02 2010 by Alí Antonio Manrique }

Uno de los golpes más duros para quien está comenzando su vida financiera es que le despidan y no tengan perspectivas inmediatas de conseguir un empleo o de hacerle frente a los diversos compromisos que ha adquirido. Las personas que tienen poco control de sus finanzas personales son las más afectadas por este tipo de situación. El saber lidiar con este tipo de problemas es fundamental si usted aspira a rehacer su vida laboral lo más rápido posible y sin secuelas.

No es fácil, pero si usted aprender a lidiar con las emociones del momento es muy probable que pueda salir rápidamente de la etapa de frustración, ira o amargura que un despido el puede causar.

Veamos las reacciones más comunes y como puede asumirla quien esta a su lado o usted mismo.

1.    Incredulidad y negación: No puede ser. No puede ser verdad. Si este es el caso suyo o de un amigo es muy probable que la persona no esté preparada para conversar sobre su situación, pero debería hacerlo sin ser forzada.

Después de todo la persona lo que quiere es ser oída sin ser juzgada.

2.    Rabia y resentimiento. Pero, que injusticia. La persona despedida cambia el sentimiento de incredulidad por ira y resentimiento. ¿Por qué yo? ¿Por qué no pasó con aquel compañero incompetente? Qué injusticia.

Es el momento de culpar al otro: al jefe, al compañero de trabajo, al vecino, a la familia. Es el auge de la frustración. Cuidado con decir cosas de las que se puede arrepentir en el futuro.

3.    Arrepentimiento: Pude haberlo hecho diferente. Decepción. Después de desviar el foco de los otros, el despido mira al espejo y se siente triste consigo mismo.

La sensación de incapacidad se mezcal con la impotencia. El profesional hace un rápido balance y lista una serie de actitudes que pudo haber tomado. Está arrepentido.

Es esa etapa clave para adoptar una reacción positiva o negativa frente a todo el proceso que involucra el despido y la oportunidad de resurgir.

Aquí el profesional aprende una gran lección o sucumbe. La reacción determinará cual es la capacidad de la persona en transformar limones en limonada o veneno en medicina.

Son muchas las personas que reconstruyeron su vida profesional de forma bien exitosa de un episodio de despido.

El despido expone a la persona a una nueva realidad, sacándola de una de su zona de confort. Muchas veces es la oportunidad forzada de probar nuevas cosas y vivir que solo un escenario inestable permite.

Yo mismo aprendí la lección en mis tiempos de empleado. Sobre todo en los proyectos tan demandantes en los cuales algunas veces nos vimos involucramos, cuando trabajábamos en relación de dependencia.

La actitud asumida cuando tenía que salir de un proyecto por voluntad propia o forzado, era la de hacer borrón y cuenta nueva al instante. Sin volver atrás para nada. Ni por rabia, amargura o arrepentimientos: nada de eso iba a cambiar la decisión.

Mirar un despido como una experiencia positiva no es fácil, pero es el principal paso para que las enseñanzas puedan ser aplicadas en el desarrollo futuro de nuestra carrera o de lo que decidamos hacer o construir.

Un despido debe encararse como una etapa. Para que un despido no le sorprenda no está demás seguir estos consejos:

1.    Dude permanentemente de su estabilidad. Incluso si usted es valorizado, de deje de ser objetivo en todo lo que tenga que ver con su empleo.

2.    Tenga un Plan B. Construya una red de contactos, participe en asociaciones, amplié su red siempre.

3.    Líbrese de deudas o compromisos que se puedan afectar con un despido.

4.    Luche por su independencia financiera. Estudie, prepárese para no depender de un empleo

5.    Si le despiden, no se desespere. De lejos eso puede ser lo mejor que le puede pasar en su vida. Créame.

© 2023 Todos los Derechos Reservados. Crisis, Negocios y Dinero

Alí Manrique

Autor: Alí Manrique

Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber.

  1. 1 Trackback(s)

  2. Bitacoras.com

Permítanos saber lo que piensa, déjenos su comentario