Como crear un nuevo negocio a partir de viejas ideas
Si usted está pensando en crear un negocio imagino que está pensando como crear algo único, nuevo y diferente a lo existente. En la creencia de que la novedad le dará un plus a su negocio que definitivamente le proporcionará mejores retornos. Pero, espere un momento, ya casi todo está inventado. Incluso los últimos desarrollos tecnológicos sean estos teléfonos o lectores de libros se basan en viejas ideas o costumbres. Ni más ni menos.
Y como dice uno de nuestros post más leídos la creación de un buen negocio se trata de la ejecución excepcional de una idea ordinaria o común, ni más ni menos. Véase ¿Cuál es el secreto de un buen negocio? La ejecución excepcional de una idea ordinaria
Todo esto viene a cuento porque cada día me encuentro con “nuevos negocios” que se apoyan en viejas ideas. Por ejemplo la tediosa tarea de lavar y planchar, puede ser una experiencia totalmente diferente si usted usa los servicios de una empresa que recoge la ropa en su hogar, la lava, la plancha y la devuelve a su casa con el menor impacto ambiental posible.
Tal es el caso de una lavandería en Buenos Aires que, que hace lo mismo que las cientos de lavanderías de la ciudad, pero de una manera excepcional o diferente.
El transporte de la ropa se hace en bicicleta, usan detergentes de bajo impacto, no usan plástico, sino bolsas de telas para que usted entregue y reciba la ropa.
Pasa igual con las empresas de lavado de auto, que van a sitio donde lo tiene estacionado, lo lavan al seco y lo pulen. Otro tanto hacen las amas de llave que van a domicilio, por días y se encargan del manejo de su casa como un ama de llave, mandan a lavar la ropa, preparan comida para varios días, ordenan y limpian y todo esto con solo visitarle uno o días a la semana.
De lo que se trata es que primero usted conozca como funcionan los viejos negocios y como puede cambiarles el contexto y la manera de operar donde el cliente se beneficie grandemente y que a él no le cueste más.
Por si no lo sabía estamos entrando en la era del capitalismo del cliente, según la prestigiosa revista Harvard Business Review. Haga la prueba con las decenas de negocios que existen.
Los que van desde restaurantes, servicios de limpieza, lavandería, lavado de autos, pizzería, ferreterías (hay algunas que alquilan herramientas por hora), plomería, electricistas y un largo etcétera que ahora no recuerdo, pero que usted mi estimado lector, que anda en busca de poner un negocio puede verificar y revisar ad infinitum.
Para que vea un ejemplo de lo que le digo le dejo el site de The Laundry Company y vea como esta gente está haciendo lo mismo que otros de manera diferente.
O el caso de la gente de Jobsket, que tiene un site donde la gente puede ofrecerse a los empleadores con la salvedad de que el sitio publica el curriculum tal cual y como usted lo hace llegar, y además lo califica y estima cuanto es su valor en el mercado ¿Qué tal?
Fotografía Vía Flickr
Autor: Alí Manrique Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber. |
1 Trackback(s)