Como colocar su emprendimiento dentro de la web 2.0
Tener presencia en la web es clave en estos momentos donde el desarrollo de las comunicaciones ha avazanzado de forma impresionante. Si su negocio no tiene presencia no tiene presencia en la web es como si no existiera. Si aun no lo lo ha hecho estas recomendaciones le pueden ayudar a colocar su emprendimiento dentro de la web 2.0. Con estos consejos su empresa puede ganar visibilidad en la Internet, lo único que necesita es un correo electrónico en Gmail y otro en Yahoo! Para poder registrase en los sitios. A continuación los una serie de pasos que le permitirán poner su emprendimiento en órbita sin gastar un centavo.
Haga un blog. Usted puede usar el nombre de su empresa. Mientras menos genérico mejor pues será más fácil ser encontrado. ¿No sabe como? Busque, por todos lados ofrecen cursos super didácticos y totalmente gratuitos para que prepare su propia pagina. Listo, es solo comenzar a escribir.
Cree una página en YouTube o en sitios alternativos, acá le dejo un site con todos los sitios alternativos a YouTube. Entre al site de YouTube o cualquiera de los otros, regístrese y siga las instrucciones, adapte la pagina y comience a publicar sus video.
No es preciso que contrate a una productora, quien entra a estos sitios entra por el contenido no por la alta calidad de los videos. Escoja las palabras claves más relacionadas con su negocio para describir el contendido de sus videos. Eso aumentará las oportunidades de ser encontrado en Internet.
Una imagen dice más que mil palabras. Abra una cuenta en Flickr, acá necesitará el mail de Yahoo! Para registrarse. Personalice su perfil, publique las primeras fotos y cree una red de amigos.
Haga marketing por Internet con Twitter. Abra una cuenta en el site de Twitter e comience a escribir mensajes de hasta 140 caracteres. Twitter sirve para divulgar todas sus acciones en Internet. A través de www.search.twitter.com, usted encontrará todo lo que se diga sobre su empresa. Además tiene múltiples aplicaciones relacionadas que le permitirán manejar todo desde un mismo sitio. Puede incluso promocionar su negocio a través de las paginas amarillas de twitter.
Cree su propio canal de podcast. Registrese en sites tales como Portada y con un grabador digital haga los podcast e insertelos en su site, o pude ir a este site y obtener un programa para hacer sus propias grabaciones sin tanto problema, y si lo quiere pasar al formato Mp3, para que lo pueda oír todo el mundo baje el encoder en este site.
Forme parte de alguna comunidad, en Internet abundan comunidades relacionadas con empresas o emprendimientos, es solo buscar.
Inscríbase en Facebook, en la pagina inicial de Facebook usted tiene la opción de crear un perfil corporativo. Preste atención al botón debajo de “regístrese”. Vierta allí todo lo relacionado con su empresa.
Produzca contenido. No es necesario que actualice diariamente todas las páginas, pero tiene que estar continuamente posteando novedades. Debe crear contenido y no propaganda pues con eso ahuyentará a los posibles clientes.
Interconecte todas las redes. La mayoría de las redes sociales poseen formas de interconectar el contenido. Use Twitter para avisar a sus seguidores cada vez que tenga nuevos contenidos, como post en el blog, video en YouTube y fotos en Flickr.
Un programa estupendo para saber todo lo que está pasando con la gente que usted sigue o lo siguen a usted es: tweetdeck y con twitterfeed podrá mandar información a twitter desde su blog.
Interactúe con las personas. Tenga como regla dar siempre respuesta aún a los insultos, ojo pero sin groserías. En cinco minutos puede responder los comentarios dejados en su blog, en los foros o en Facebook.
Monitoree como anda su negocio. Existen herramientas gratuitas para medir su reputación en las redes sociales en www.socialmention.com basta colocar el nombre se su empresa para monitorear lo que andan diciendo sobre la misma.
Con estos consejos ya usted estará metido de cabeza en el ciberespacio por lo que de que la gente se interese por su empresa o emprendimiento dependerá de la calidad del servicio o producto que usted ofrezca.
Autor: Alí Manrique Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber. |
7 Trackback(s)