Cinco errores que le hacen daño a sus finanzas personales
Los errores en finanzas personales se pueden convertir en un problema fuera de control que puede perjudicar la vida familiar, social y hasta la salud suya y las de sus seres queridos, por no tener un manejo acertado de sus finanzas personales. Saber cuales son los mayores errores en finanzas personales es por lo menos una forma de prepararse para no tener sobresaltos financieros indeseables.
Aquí les voy a listar lo que considero son los mayores errores financieros que uno puede cometer en finanzas personales.
1. Contar con el dinero que aun no ha ganado. Es muy probable que si usted no tiene control de sus finanzas personales ya haya pasado por este tipo de situación donde espera con ansias que llegue el próximo mes para poder pagar lo que consumió meses atrás.
Es decir usted se endeudó, vía tarjeta de crédito, contando con dinero que aun no ha ganado. Pero si usted entretanto pierde el empleo ¿Qué cree que pasará?
Lo más probable es que usted termine ahogado por las deudas que ha contraído contando dinero que aun no ha producido y con toda seguridad terminará quebrado.
Endeudarse es un vicio. Comenzamos a endeudarnos desde el primer momento que tenemos nuestro primer empleo y seguimos así por toda la vida. Usted termina rehén de “el mes que viene”.
2. No aprender a invertir. Tener dinero ahorrado es muy diferente invertirlo. El ahorro, por ejemplo, es una forma de conservar el dinero que usted economiza.
Invertir significa hacer que el dinero que usted tiene guardado rinda más de lo que rendiría ahorrado. Invertir es montar un negocio propio, comprar y vender acciones, o entrar como socio en algún negocio. Invertir es hacer que el dinero trabaje para usted.
3. Vivir al límite de su capacidad financiera. Hay muchas personas que tienen una buena casa, un coche último modelo y ropa costosa, pero no tienen dinero en el banco. Todo lo debe y el salario se encuentra prácticamente embargado, mes a mes.
Esa es una de las situaciones más riesgosas pues cualquier imprevisto puede aparecer, como la perdida de empleo o un gasto extra como una enfermedad.
Siempre se debe tener una reserva para emergencias y siempre se intentar vivir por debajo de ese limite financiero. Si usted gana mil dólares mensuales, no puede vivir en una casa cuyo alquiler sea de 800 dólares.
De esa manera no sobrará dinero ni siquiera para comer y con toda usted luego se encontrará en serios aprietos financieros.
4. Falta de control. ¿Cuánto gasta usted mensualmente en restaurantes? ¿Cuánto en el supermercado? ¿Usted sabe exactamente cuanto gastó el mes pasado? Si usted desconoce esa información probablemente su vida financiera está desequilibrada.
Es importantísimo conocer para donde su dinero se está yendo. Los controles pueden ser simples, a través de anotaciones en papel o mas elaborados mediante el uso de programas informáticos o en planillas de sites gratuitos. Tener algún control es mejor que no tenerlo.
5. No tener objetivos financieros. Así como es un error no tener control financiero, también es equivocado no tener un objetivo claro de lo que usted pretende hacer con el dinero.
Sus finanzas personales tienen que estar en concordancia con su sus objetivos de vida pues el dinero es apenas una herramienta para alcanzarlos. Esté atento a su dinero y a las motivaciones personales, pues son estas las que van a determinar los caminos de su dinero.
Espero que estos consejos le ayuden a pensar de otra forma respecto a sus finanzas personales para que usted pueda tener una vida más saludable y tranquila. Saludos
Autor: Alí Manrique Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber. |
1 Trackback(s)