? Seguir a @aliantonio Crisis, Negocios y Dinero » Blog Archive

7 maneras de sacar provecho a una economía en crisis

{ Posted on Mar 05 2013 by Alí Antonio Manrique }

quiebra de empresaLa crisis económica tarde o temprano toca las puertas de las economías más solidas y fuertes. Ejemplos sobran por todas partes y muchos son los que alegan que esas crisis son intrínsecas del capitalismo. Propias o no del modelo económico, lo cierto es que causan mucho daño en las personas como individuos, su entorno y su familia. Lo importante de estos ciclos es que usted debe no solo aprender a ser flexible, en muchos casos se trata de sobrevivir cueste lo que cueste y por el otro ver el lado positivo del asunto, cosa que no es fácil para nada sobre todo cuando se está en medio de una crisis económica y viene cualquier hijo de vecina a dar consejos que nadie está pidiendo.

A mí en lo personal me ha tocado vivir los dos extremos de la economía, desde estar boyante por cuenta del precio de las materias primas (vivo en un país latinoamericano) a estar en crisis permanente durante más de 20 años por cuenta de las políticas erradas de los gobernantes de turno y por la ignorancia sobre economía personal de mi parte.

Para nosotros no es nada raro vivir lo que vivimos, de forma cíclica se producen situaciones que literalmente le cambian la vida.

Para los nacidos en este lado del mundo no es nada raro estar en un permanente rebusque (palabra que se usa mucho en Venezuela para hacer lo que sea con tal de ampliar los ingresos), especialmente cuando su estatus profesional no es suficiente para darnos un nivel de vida decente.

¿Se puede sacar provecho de las crisis? Si y mucho. Simplemente basta cambiar el foco y dejarse de lado las cosas que se dan por sentado. Para aclarar este punto conseguí las opiniones de un excelente emprendedor acerca de como las crisis pueden beneficiarle a usted y a su negocio, veamos que le parecen.

  1. Fortalecer las relaciones. Cuando la economía está boyante es probable que usted haya dejado de lado toda su vida (especialmente su familia) con tal de sacar provecho de la situación. En una situación de crisis ya no hay excusas para que usted no se ocupe de estar con familiares y amigos y fortalecer las relaciones y ayudarles al mismo tiempo a calmar el estrés. La risa es la mejor medicina, invierta en sus emociones, estas le pagaran grandes dividendos en el futuro.
  2. Controlar los gastos. Cuando la economía está yendo bien, nadie repara en gastos. Incluso somos capaces del derroche. Cuando la economía está en crisis o estancada, usted debería analizar cada centavo que se gasta y considerar si ese gasto agrega valor. Los hábitos que se desarrollan en esta etapa serán la base que nos permitirán ahorrar y usar el dinero de manera más consciente. Malo no es.
  3. Monitorear el flujo de efectivo. Durante una economía fuerte solemos prestar muy poca atención al flujo de dinero, ya sea en casa o en el trabajo pero, en una economía en recesión usted deberá obligarse a tener un control más cercano de su flujo de caja, cosa que le ayudará a tomar control de todos los gastos de su casa o de su trabajo y especialmente le ayudará a tomar mejores decisiones financieras sin dejar de disfrutar de lo que haya que disfrutar.
  4. Volver  a lo básico. No hay nada más importante para hacerle pisar el suelo que volver a lo básico. Eso significa buscar formas creativas para alimentarse, vestirse y entretenerse. Es muy probable que muchos de quienes me lean piensen que esto significa un retroceso, pero es preferible adaptarse a las circunstancias que ser una víctima de estas. Cuando la diferencia entre la frugalidad y la locura de estar quebrado y tener que ser frugal por obligación, es preferible la primera opción.
  5. Recorte lo que haya que recortar. Una situación de crisis económica es la ocasión perfecta para estudiar detenidamente a donde se está yendo el dinero y ver que se puede recortar. Usted se asombrará al ver la cantidad de gastos innecesarios que tiene en casa o la oficina. Encontrar esas cosas, cortarlas y no mirar atrás es un desafío, pero tener un mejor flujo de caja bien vale la pena.
  6. Solo usted es el protagonista de su propia película. En una economía solida y fuerte, la gente solo tiene que seguir la corriente y reforzar el statu quo. Pero, en una economía en crisis la gente debe innovar y encontrar nuevas maneras de hacer las cosas tanto en su casa como en el mundo empresarial. Las nuevas ideas de negocios son las que nos van a permitir salir de esta crisis económica y una de sus ideas puede ser la suya.
  7. Hágalo usted mismo. Esto no es muy agradable, incluso son muchas las cosas superadas como lavar, planchar o limpiar nuestra propia casa que ya no hacemos porque nos podíamos permitir pagarle a otros para que nos lo hicieran, pero podemos intentar un balance para bajar esos gastos; comer menos en la calle y cosas por ese estilo nos puede llevar a tener control de nuestros gastos y ayudarnos a salir de una economía difícil. Una economía en crisis es una oportunidad para que usted controle sus gastos y sepa exactamente dónde y cómo se gasta su dinero. Estos problemas son cíclicos pero cuando pase los malos tiempos las buenas enseñanzas de los malos tiempos le ayudarán.

 

© 2023 Todos los Derechos Reservados. Crisis, Negocios y Dinero

Alí Manrique

Autor: Alí Manrique

Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber.

  1. 1 Trackback(s)

  2. Bitacoras.com

Permítanos saber lo que piensa, déjenos su comentario