? Seguir a @aliantonio Crisis, Negocios y Dinero » Blog Archive

7 cosas que necesita saber antes de meterse a emprendedor

{ Posted on Oct 08 2013 by Alí Antonio Manrique }

Boy on starting lineSon muchas las personas que en algún momento de su vida y por las razones que sean, se han propuesto entrar en algún negocio o emprendimiento comercial o financiero, con el fin de mejorar su condición económica. De hecho, emprender está de moda, sobre todo cuando la economía va de mal en peor. Son muchos los que se arriesgan a tomar este tipo de decisión a sabiendas muchas veces de que todas las probabilidades están en contra. Si usted es un emprendedor primerizo, es muy probable que comience la carrera de obstáculos con más errores que aciertos y lo peor es que nadie nos advirtió o preparó para esto. Lo que sigue es una lista de las cosas más comunes que nos esperan y que usted debe conocer antes de entrar en esa jugada.

  1. No ser capaz de lidiar con la dificultad. No hay nada que dificulte sus ideas cuando estas están en su cabeza. Sin embargo las dificultades surgen y aumentan, cuando usted intenta llevarlas a la práctica. ¿Quiere ejemplos? Cuando usted esté reflexionando sobre la validez de su idea; Cuando tenga que convencer a las personas que continúen a su lado; Cuando usted comparta sus ideas con personas que piensan igual que usted; Cuando haga investigación de mercado; Cuando necesite reclutar empleado o socios; Cuando converse con un cliente potencial; Cuando necesite vender su idea a posibles inversores.  Si usted no entiende las dificultades y la fricción en cada fase, usted entrará totalmente desprevenido y sin preparación al emprendimiento y es muy probable que falle.
  2.  Confundir oportunidades con progreso. En un negocio o empresa hay tanto que hacer y otras tantas cosas que se podrían estar haciendo. Son muchas las posibilidades que pueden surgir para su empresa sin llegar nunca a concretarse. Curiosamente es posible que usted cree un servicio o producto que demande mucho más trabajo del usual. En general cualquier actividad que no pueda crear valor para sus clientes de una manera medible necesita ser cuestionada. Es muy probable que sea una actividad que no lleva a nada. Las oportunidades significan progreso si estas se hacen realidad.
  3. Falta de valor. Por mucho que usted haya construido un producto que sea increíble, usted necesitará construir en torno a este una identidad que traiga credibilidad al emprendimiento. Sus posibles clientes deben ser capaces de comprender fácilmente y valorar porque usted es la persona correcta para resolver sus problemas. Si no creen en usted, no creerán en su negocio y en lo que promete.
  4. Falta de dirección. El tiempo es uno de los bienes más valiosos que tenemos. Es importante no solo saber qué hacer, sino saber que NO hacer. La experiencia es la que nos ayuda y nos permite guiarnos por este camino, pero si somos emprendedores de primer viaje, eso está descartado, por lo que deberá rodearse de personas experimentadas que le puedan ayudar a superar los desafíos.
  5. No caiga en la trampa de las disculpas. Lo mejor es entender el problema y seguir de frente. Hay un dicho muy bueno que reza: No aclare, no explique, siga de frente. Cuando se da un paso en falso y enfrentamos un revés es mejor reconocer rápidamente que se cometió un error y seguir con la próxima etapa. Si usted está rodeado de personas inteligentes, ellas visualizaran los errores en el camino antes de que estos aparezcan. Si no se rodea de personas inteligentes, ese ya es un error.
  6. Enfóquese en sus puntos fuertes. Intentar corregir sus puntos débiles durante su primera experiencia como emprendedor serpa como intentar cambiar los neumáticos de un vehículo en movimiento. Cuando se trata de emprender, todo es real. La única manera de ganar el juego es jugar con sus puntos fuertes, invertir en ellos e invertir en el equipo que compensará sus debilidades.
  7. No todo estará bajo control. Hay una línea tenue entre confianza y arrogancia. Su arrogancia puede parecer como extrema confianza hasta que sea humillado. Hay un proverbio africano que viene bien en este caso: Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres ir lejos, ve acompañado. Emprender es un juego que se gana a largo plazo. Es un juego que va más allá del individualismo. Es un mito pensar que usted mantendrá todo bajo control. Saber eso nos ayuda a controlarnos a nosotros mismos. Hay muchos obstáculos a lo largo del camino que usted no es capaz de imaginar. Sea cual sea su aventura, esta será una experiencia muy importante que lo ayudará a crecer a trancas y barrancas a lo largo del camino. Por cierto, esa experiencia, bien vale la pena. 
© 2023 Todos los Derechos Reservados. Crisis, Negocios y Dinero

Alí Manrique

Autor: Alí Manrique

Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber.

  1. 1 Trackback(s)

  2. Bitacoras.com

Permítanos saber lo que piensa, déjenos su comentario