? Seguir a @aliantonio Crisis, Negocios y Dinero » Blog Archive

6 mitos sobre iniciar su propio negocio que debe ignorar

{ Posted on May 08 2012 by Alí Antonio Manrique }

Si usted tiene un espíritu emprendedor y se inspiró para iniciar su propio negocio, no permita que algunos de los mitos comunes sobre este asunto, le detengan. Su gran idea de un servicio o producto puede que nunca vea la luz si usted piensa que ciertos obstáculos se interponen en su camino. Es muy probable que usted conozca a alguien que puso en marcha un negocio y fracasó miserablemente o cree que debería esperar a tener más dinero para financiar la empresa por su cuenta. Tal vez usted no está suficientemente confiado en que su increíble idea realmente vaya a despegar.

Puede que tenga mucho miedo de intentar algo nuevo. Cualquiera que sea el caso, es una buena idea volver a examinar algunas creencias fundamentales acerca de la iniciativa empresarial y asegurarse de dejar de lado algunos mitos comunes y falacias acerca del lanzamiento de un pequeño negocio.

Estos son los mitos comunes a los que no hay que pararle si usted quiere que su idea vea la luz del día.

1.    Tener un grado en negocios o administración de empresas. Si bien tener un título en negocios o algún tipo de formación a nivel universitario en emprendedorismo puede ayudarle a enfocarse en las cosas correctas que debe hacer para lanzar su empresa, no hay garantía de éxito debido a eso.

Todos los emprendedores terminan aprendiendo sobre la marcha y la necesidad de desarrollar habilidades en comunicación y organización son una verdadera escuela.

Estas cualidades difícilmente se aprenden en una escuela de negocios, así que es un mito el hecho de que tenga que esperar a tener un grado en negocios para iniciar su propio negocio o empresa.

2.    Se necesita mucho dinero. Las grandes empresas de hoy comenzaron siendo muy chicas y luego generaron ingresos suficientes para darle soporte al crecimiento de  las mismas.

Tener dinero suficiente para financiar su propio negocio es una situación ideal, pero de no ser ese su caso usted puede conseguir un préstamo si usted necesita ayuda para arrancar.

uede buscar inversores o usar el crédito de sus tarjetas para iniciar el negocio. Los fundadores de Google así lo hicieron y mire lo que es hoy esa empresa.

NO piense que usted necesita miles de dólares sólo para empezar. Prepare un plan solido, estruje los números y arranque con lo que tiene.

3.    Esperar por la gran idea. Este es uno de los mitos más grandes y los reality shows e historias de éxito contadas por la prensa no especializada, han contribuido enormemente a sustentarlo.

Mientras que algunos inventores se las ingenian para gestionar con éxito una buena idea, otros se dedican a esperar lo que rara vez llega.

De hecho un buen negocio podría terminar siendo en el fondo el hibrido de varias ideas exitosas.

En última instancia, las ideas deben ser bien administradas con mucha pasión.

Ya sea que se tenga una tienda pequeña, un lavadero de coches o si desea proporcional servicios especializados.

Sea lo que sea que usted emprenda se debe estar apasionado al 100% y aprender a manejar todos los aspectos de las operaciones de su empresa o negocio.

4.    Esperar hasta que la economía mejore. Pocas empresas están protegidas contra los efectos de la economía. Si usted está esperando un repunte, podría estar perdiendo decenas de oportunidades de negocio.

Piense en una manera de tener éxito incluso en una recesión. Ese es un verdadero reto. Recuerde que siempre puede empezar desde abajo y construir su camino poco a poco.

No hay necesidad de ir a por todas de inmediato, si usted está preocupado acerca de la situación económica.

5.    Esperar a saber cuales empresas serán las más rentables. Ninguna de las grandes empresas que existen en este momento, esperó saber que negocio era más rentable o no.

Simplemente estas empresas trataron de satisfacer necesidades que la gente ni siquiera pensaba que tenía.

No obstante, usted puede ver que nichos o mercados son más rentables y por qué.

Tómese su tiempo para examinar las tendencias y datos sobre las empresas más populares. Lea acerca de los empresarios con objetivos similares a los suyos e inspírese.

6.    Tengo que ir poco a poco o renunciar a mi trabajo antes de empezar. Muchos propietarios de pequeñas empresas comenzaron su negocio como un pasatiempo de horas o fines de semana.

Si usted es un apasionado de lo que está haciendo es muy probable que su empresa o negocio tenga éxito.

NO es necesario dejar su empleo actual para comenzar un negocio. Comience con un plan y trabájelo. Eso le basta para empezar.

© 2023 Todos los Derechos Reservados. Crisis, Negocios y Dinero

Alí Manrique

Autor: Alí Manrique

Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber.

  1. 1 Trackback(s)

  2. Bitacoras.com

Permítanos saber lo que piensa, déjenos su comentario