? Seguir a @aliantonio Crisis, Negocios y Dinero » Blog Archive

5 lecciones de negocio que no se aprenden en un aula

{ Posted on Jan 22 2012 by Alí Antonio Manrique }

A pesar de que una buena formación es algo sumamente valioso para un emprendedor, es imposible ignorar el hecho de que algunas cosas solo se aprenden en la práctica. Invertir en educación siempre vale la pena, pero al momento de emprender usted no requiere un grado de economía para iniciar un negocio con éxito. Dado que la realidad viene con un gran número de variables que pueden influir en el éxito o el fracaso de un negocio, aprender en la práctica tiene un valor superior que la simple teoría. Lo que sigue son los consejos de quien ya vivió en carne propia los desafíos de abrir un negocio.

1.    Abrir un negocio requiere sacrificios. No obstante que tal afirmación es un verdadero cliché, su repetición nunca está demás. Ningún curso o clase puede preparar a la gente para semejante estrés físico, mental  y espiritual que involucra abrir una empresa.

Se acaban los horarios para ir a la casa a tiempo, las vacaciones y las horas de sueño. Antes de comenzar un emprendimiento pregúntese si usted está listo para encarar tal reto.

2.    El éxito raramente llega de la noche a la mañana. Olvidese de esas historias románticas, como las de Google o Facebook. Detrás de lo que parece que fue un éxito de la noche a la mañana hubo grandes sacrificios y miles de horas de trabajo.

Empresas como Amazon o LinkedIn se tomaron años para ser lucrativas. Si usted quiere crear algo significativo, sea paciente, pues es un proceso lento.

3.    Hacer cambios cuando sea necesario. En la mayoría de los casos, es difícil mantenerse fiel a su visión original. En necesario estar atento y seguir los cambios de la economía y del mercado, en vez de dejar que factores externos destruyan su idea, aproveche la oportunidad para repensar su modelo de negocios y mejorar los resultados.

4.    El carisma para las ventas no puede ser enseñado. Independientemente de su público o producto, es fundamental estar en contacto directo con sus clientes para cerrar un negocio.

Podemos aprender estrategias de ventas en un salón de clases, pero el carisma de un buen vendedor se adquiere después de años de práctica.

5.    Pensar en grande aun cuando se es pequeño. Pensar en grande obliga a los emprendedores a establecer metas ambiciosas y crear procesos que viabilicen ese crecimiento

Por otro lado, es importante conocer sus limitaciones para no crecer desordenadamente, dando los pasos correctos antes de correr.

Al final todo tiene que ver con perseguir los sueños dentro de su propio ritmo.

© 2023 Todos los Derechos Reservados. Crisis, Negocios y Dinero

Alí Manrique

Autor: Alí Manrique

Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber.

  1. 1 Trackback(s)

  2. Bitacoras.com

Permítanos saber lo que piensa, déjenos su comentario