5 empleos que todo emprendedor debería tener antes de comenzar su propio negocio
La mejor escuela de negocios que existe es la de hacer las cosas por uno mismo y aprender a los golpes. De nada vale todo lo que usted pueda leer en este blog o similares, hacer una maestría o un postgrado, en la universidad más reputada, comenzar un negocio es en sin una verdadera escuela. No quiero decir que las escuelas de negocios o estudiar no sirve de nada, pero el mejor método para aprender a ser excepcional en algo es intentarlo por sí mismo y tratar de alcanzar un objetivo. Paradójicamente, una vez que hacemos eso inmediatamente nos damos cuenta de la importancia de prepararnos para no dar tantos tumbos ni llevarnos tantos chascos.
Conclusión estudiar y llevar a la práctica lo aprendido es la mejor forma de volverse un experto en una empresa o negocio. Lamentablemente los emprendedores aprendemos este tipo de cosas a veces tarde.
La revista INC, elaboró una lista de los cinco empleos que todo emprendedor debería haber probado o vivido, que de alguna manera le permitirán darse bien cuando inicie su negocio por cuenta propia. Estos son:
1. Ventas. Un negocio sin clientes no es negocio. Saber vender es clave para cualquier negocio. Sin esa experiencia los desafíos pueden ser enormes.
Si no somos capaces de explicar claramente la lógica de nuestro negocio y los beneficios que una decisión o acción nos puede traer será casi imposible conseguir financiamiento, establecer asociaciones, motivar a los empleados y por supuesto, conseguir los primeros clientes.
¿No sabe nada de ventas? Entonces trabaje en esa área, de preferencia por comisión, para que pierda la timidez y las dudas, al ver que su salario es el esfuerzo directo de su técnica de ventas.
2. Trabajar en empresas de comida rápida. McDonalds, tenía una filosofía, digo tenía, pues no sé si eso sigue vigente, en la cual se entrenaba al posible franquiciado comenzando desde los puestos más bajos, es decir desde el vendedor raso frente al mostrador.
La mayoría de las franquicias emplean un proceso riguroso de control: procedimientos operacionales, mejores prácticas, normas de eficiencia, etc.
Cuando se trata de vender comida rápida, las empresas deben tener un riguroso programa, basado en el control para garantizar que las necesidades de los clientes sean satisfechas.
Entender el valor de los sistemas que producen resultados consistentes y comprobados es clave para un emprendedor, eso es lo que usted puede aprender trabajando den una empresa de comida rápida.
3. Hacer trabajo manual. Trabajar como obrero, empaquetador de supermercado o efectuar pequeños trabajos de plomería y electricidad, nos da una sensación del deber cumplido al final de la jornada.
La sensación es mayor cuando se construye una mesa o un edificio. La revista recomienda que hacer trabajos manuales no solo nos va a permitir saber de qué somos capaces de hacer cosas que ni siquiera imaginábamos, sino que aprenderemos a respetar el trabajo de las personas que están en la escala jerárquica más baja.
4. Atención al cliente. Conseguir equilibrar las necesidades del cliente y las de su negocio es uno de los mayores problemas de los emprendedores.
Un empleo en el sector de atención al cliente que va desde pasar el día entero oyendo quejas de los clientes hasta lidiar con el papelero de una oficina.
Sea como sea, la experiencia de responder las dudas de los consumidores, llenar formularios, lidiar con pedidos y quejas y encima ayudar a alcanzar las metas de la empresa al mismo tiempo, es inestimable.
Trabajar en atención al cliente es la manera más rápida de aprender los “sis” y los “nos” de un negocio.
5. Niñera o padre amoroso. Cuidar un niño pequeño o el bien más precioso de una familia hace que las personas desarrollen responsabilidad por otros.
A veces cuando se es emprendedor también se es responsable de la felicidad de muchas personas, pues el bienestar de sus empleados y sus familias depende de sus decisiones.
¿Qué le parecen estas carreras? No solo de ingeniería o carreras “duras” se forma un emprendedor. Este necesita desarrollar otras fortalezas, tales como las que se describen arriba.
Si usted conoce otras más por favor compártala con nosotros, saludos
Autor: Alí Manrique Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber. |
5 Responses
to “5 empleos que todo emprendedor debería tener antes de comenzar su propio negocio”
1 Trackback(s)
- Jan 8, 2012: Bitacoras.com
Excelente articulo… Loved it!
Excelente consejo.
Gracias
muy bueno, no hay mejor manera de aprender k en el campo de juego
Ali manrique!!! …. no seras Alejandro Manrrique el que trabajo en el Mc Donalds del supermercado norte en devoto alla por el año 97/98????…