10 lecciones practicas para el lanzamiento de una empresa
Arrancar una empresa es algo muy fácil, arrancar una empresa que no de tropiezos y que desde el comienzo tenga claro para donde va (dentro de lo que cabe) es algo que no es fácil y que puede ser la diferencia entre la vida y la muerte de esta. Saber exactamente qué hacer para tener un arranque exitoso puede ser motivo para seminarios y postgrado, pero como siempre el conocimiento de quien ya lo intentó y lo logró es a veces mucho mejor que cualquier clase teórica al respecto. Por eso estos consejos de Shane Mac -emprendedor que trabaja en la creación de currículos webs personalizados- los cuales compartió con la revista Young Entrepreneur, le pueden dar la medida de las cosas que debe tomar en cuenta antes de iniciar el arranque de su empresa o negocio.
1. Usted quiere cobrar, la gente lo quiere gratis. Al planificar el site, Shane estaba tan obcecado con la idea de que los clientes deberían pagar por el armado de una página con video, que casi entró en shock al descubrir que la mayoría de sus clientes pensaban que eso debía ser gratis, tal como lo hace YouTube.
Todos encontraron que cobrar por eso hacía el sitio caro.
2. Nunca esconda su idea. Como muchos emprendedores, Shane tenía miedo de mostrar su idea. Pero descubrió que eso no era buena idea, puesto que los inversores, no se embarcan en negocios secretos.
Es necesario compartir para encontrarse con personas dispuestas a invertir en su propuesta y ayudarlo a que se haga realidad.
3. Motive a su equipo. El control total puede ser muy agotador para un emprendedor que comienza, en vez de eso divida las acciones de la empresa entre gente talentosa y dedicada. Estos al ser socios, se esforzaran más en dar lo mejor de sí mismos para el desarrollo del negocio.
4. ¿Para qué necesita el dinero? El dinero, aunque usted no lo crea no lo es todo en el mundo de los negocios, más vale una buena estrategia para mantenerse en el mercado, tratar a los proveedores y manejar a los clientes, que tener una gran cuenta bancaria. Cuando el dinero es escaso, se agudiza el ingenio.
5. Haga que su cliente se sienta bien. El consumidor es su mejor propaganda. Si las personas les gusta lo que usted hace, el boca a boca hará milagros con su negocio.
6. La simplicidad es clave para el éxito de los negocios, aun en el complejo mundo de la tecnología, esa es una regla que hay que mantener presente todo el tiempo.
7. No sea rígido con su idea de negocio. A veces mercados diferentes al original pueden aparecer en el camino de la empresa o negocio. No lo deje de lado, tómese su tiempo y vea como puede satisfacer ese inesperado regalo.
8. Bueno y gratis, puede funcionar. Nada más vea el éxito de Skype. Gratis no solo es bueno y funciona, porque muchos al final terminan pagando por lo barato de las llamadas y lo práctico de la aplicación.
Recuerde algo: si su producto es tan bueno que el que lo prueba se convence, entonces tenga seguro que si el cliente lo necesita, lo comprará luego.
9. Productos simples son fáciles de vender. De nada vale hace marketing si usted debe explicar porque razones su producto es bueno. Si un producto es bueno se vende solo.
10. No deje que el público escoja. Eso lo dijo Henry Ford y Steve Jobs adoptó el lema. El 90% de las personas necesitan que les digan que hacer, aproveche eso para comercializar los productos de su empresa. Dele a la gente lo que necesitan, no lo que le pidan.
Autor: Alí Manrique Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber. |
1 Trackback(s)