¿Usted sabe equilibrar su vida personal con la laboral?
Seguimos tratando el tema de cómo la administración adecuada del tiempo nos puede jugar una mala pasada cuando tratamos de equilibrar lo laboral con lo personal. Siempre me he preguntado cuales son las cosas que nos hacen perder el tiempo de manera cotidiana y que al final terminan afectando nuestra vida laboral y personal. Si usted se va a una casa de campo o a un pueblo pequeño unos días, final de año, por ejemplo, usted se dará cuenta que el tiempo le sobra.
Lo primero es que nos acostamos más temprano, pues al no tener los 500 cables del satélite para ver hasta lo que no queremos ver, cuando la Internet es una agonía por lo lento o no hay, cuando las distancias se recorren en minutos y/o a pie.
Cuando es poco probable que la vida comercial del pueblo no se extienda más allá de las 6 de la tarde, y a las nueve de la noche, es noche cerrada para usted, no le queda otra opción que irse a dormir temprano y levantarse ídem.
Lo más probable es que usted comience a decir que el pueblo es muy aburrido, que no pasa nada o que es una verdadera tumba.
Pero, lo que en verdad interesa es que usted se ha quitado de encima cientos de distracciones, por lo que le queda tiempo para organizarse, para compartir con su pareja, con su familia o hasta amigos aunque es muy probable que en el fondo esté añorando el jaleo de la ciudad y esté deseoso de volver lo más rápido posible.
En esos momentos de calma, he pensado que lo que nos hace perder el tiempo a los que tenemos negocios son las cientos de distracciones cotidianas que tenemos a nuestro alrededor todos los días.
Y todos los días se inventan o crean nuevas tecnologías que nos hacen creer que nos van a permitir ahorrar tiempo y en el fondo son unos grandes consumidores del mismo.
Se ha preguntado, ¿Cuánto tiempo pierde usted en las redes sociales? ¿Viendo televisión? ¿Revisando la Internet? Son horas y horas, que se nos van respondiendo el correo a cada minuto, desde un teléfono inteligente.
Las horas que se nos van en el tráfico de nuestras ciudades, el tiempo en colas para hacer diligencias, y un largo etcétera, pero por si eso no fuera poco, puede que la peor pérdida de tiempo se dé porque usted no es eficaz en su trabajo.
Las siguientes preguntas le pueden dar una idea de que tan desequilibrado está su vida personal y laboral.
Las preguntas tienen cinco posibles respuestas, (A=Nunca, B=Raramente, C= A veces, D=Casi siempre, E=Siempre) lo ideal sería que este fiera un test interactivo, pero no manejo la tecnología para montarlo en flash y que todos puedan responder, sin embargo usted mismo se puede dar cuenta a lo largo de las respuestas que vaya dando que tanto desequilibrio hay entre su vida personal y laboral. Veamos
Lea con atención las afirmaciones siguientes y responda en forma directa y sincera, como se comporta usted en cada caso.
1. Acostumbro a centralizar las actividades importantes de mi negocio para garantizar que salgan con la calidad que quiero
2. Trabajo más horas que mis empleados
3. No consigo tener tiempo libre durante la semana laboral para tratar actividades como estar con la familia o los amigos, practicar deporte o tiempo para esparcimiento.
4. Mi familia y mis amigos se quejan de que me dedico demasiado al negocio
5. Pienso en la empresa los fines de semana y en mi tiempo libre
6. Cuando salgo con mis amigos, o cuando convido a alguien para salir, acostumbro comentar algún asunto relacionado con la empresa
7. Durante la jornada laboral me quedo enfocado en lo operacional y no consigo tener mucho tiempo para pensar en la estrategia de la empresa
8. El plan de negocios de mi empresa está desactualizado o incompleto debido a la falta de tiempo para dedicarme a esa actividad
9. Mi equipo está acostumbrado a esperar mi decisión para resolver problemas
10. Quedo cansado y estresado al final de la jornada laboral
11. Mi negocio, es el principal foco de mi vida y estoy consciente de que estoy descuidando áreas importantes de mi vida (familia, amigos, deportes, esparcimiento, yo mismo, etc.)
12. En la empresa me ven como una persona muy ocupada sin tiempo para nada y lleno de responsabilidades
13. Las emergencias dominan mi día a día casi toda la semana
14. Las reuniones de oficina acostumbran ser ineficientes y acabamos gastando más tiempo en la discusión de asuntos secundarios
15. Mis metas personales han quedado en segundo plano debido a las metas de mi empresa
Si sus respuestas se ubicaron en las letras D y E usted está sufriendo un “síndrome de fusión”, es decir su vida personal y la de su empresa son una sola.
Su empresa es su vida y su vida es la empresa. La familia queda de lado. Por supuesto que el desequilibrio que esto genera en su vida familiar es muy alto.
Y es muy probable que usted termine arruinando su salud y afectando seriamente a su familia. Muchos piensan que eso es una fase, pero casi siempre se torna en una constante y nunca se alcanza el período de equilibrio. Busque ayuda profesional antes de que sea demasiado tarde.
Si sus respuestas se ubicaron en las letras A, B y C, usted mantiene un equilibrio moderado entre familia y trabajo. Puede que incluso usted no haya tenido mucho tiempo para equilibrar ambas áreas.
Es muy probable que al comienzo usted deba dedicarse a la empresa con más ahínco, pero muchas veces esa fase se convierte en permanente, por lo que debe estar pendiente de gerenciar el tiempo mejor.
Si sus respuestas estuvieron ubicadas entre Ay B, felicitaciones, o usted ya está establecido como empresario y es un veterano o ha comprendido que no por mucho madrugar amanece más temprano y que la vida está hecha de momentos que el dinero no puede pagar.
Recuerde que ser emprendedor exitoso es tener tiempo de tal manera que la empresa crezca, sin dejar de lado que su vida se anule. Ese es el desafío.
Autor: Alí Manrique Ingeniero con especialización en Gerencia de Proyectos (PMI). Apasionado de los temas de Gerencia y Finanzas Personales. Del leer, nace el saber. |
1 Trackback(s)